CARACAS.- Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen de Nicolás Maduro, afirmó este lunes que la Fuerza Armada está esperando a los "mercenarios" que quieran ingresar a Venezuela y dijo que la Ley de Amnistía que promueve el Parlamento para militares y funcionarios es un instrumento de "manipulación".
"Nosotros los estamos esperando, nosotros estamos esperando a los violentos, a los mercenarios y a quien quiera o pretenda meterse en la República Bolivariana de Venezuela", dijo Padrino López en declaraciones a la cadena multiestatal Telesur.
Padrino dijo esto al referirse al reconocimiento de Israel al opositor Juan Guaidó, líder del Parlamento y quien se juramentó como presidente encargado, al considerar que Maduro usurpa la Presidencia del país.
Este reconocimiento que ha obtenido Guaidó de Israel es una decisión que también han tomado otros países como Estados Unidos que sostiene que "todas las opciones están sobre la mesa" si Maduro no entrega el poder al presidente encargado, Juan Guaidó, pues no reconocen las elecciones en las que fue electo por considerarlas fraudulentas.
Otros países que han reconocido a Guaidó como presidente encargado de Venezuela son Reino Unido, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Canadá, Perú, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Guyana y Santa Lucía, Haití, Georgia, Australia, entre otros.
La Unión Europea también dio un ultimátum a Maduro para celebrar elecciones libres en Venezuela y si en 8 días no se convocan elecciones, el bloque reconocerá a Juan Guaidó como presidente.
El ministro de Defensa, que este lunes encabezó una "marcha administrativa por la paz de Venezuela" de soldados en el Fuerte Tiuna, el cuartel militar más grande de Caracas, dijo que contra Venezuela hay un "asedio sistemático" que forma parte de un "libreto" y un "formato" que se le aplicó antes a Libia.
"Estamos viendo los mismos procedimientos progresivos que se han venido dando con la República Bolivariana de Venezuela y todo eso, la aplicación de mercenarios que van a tratar de penetrar por la frontera para causar desasosiego violencia en el pueblo, caos eso es parte del liberto", dijo.
Asimismo, expresó que la Ley de Amnistía que sancionó el Parlamento ofreciendo garantías a los funcionarios civiles y militares que desobedezcan a Maduro y ayuden a un cambio de Gobierno, es un instrumento de "gran manipulación" y aseguró que en la Fuerza Armada "nadie" cree en ello.
"Y nadie come con eso porque, en primer lugar, lo que ha hecho la Fuerza Armada es cumplir con sus preceptos constitucionales respetando los derechos humanos. Es una Fuerza Armada humanista, respetuosa del Estado de derecho y de los derechos humanos, de la vida", afirmó.
En el evento Padrino López pidió a los militares "resistir" y no dudar ante las "declaraciones extravagantes de los Gobiernos que pretenden aislar a Venezuela".
Venezuela vive una tensión política que se disparó el pasado miércoles cuando Guaidó juró ante cientos de miles de simpatizantes que asumía las competencias del Ejecutivo ante la "usurpación" que hizo Maduro de la Presidencia.
Maduro se impuso en los comicios anticipados de mayo pasado, convocados por la Asamblea Nacional Constituyente, constituída de manera inconstitucional, de acuerdo a juristas y a los que no se presentó el grueso de la oposición por tener a sus principales partidos y políticos inhabilitados.
Las elecciones se realizaron sin observación internacional y sin garantías, por lo que no fueron reconocidas por la oposición y por el grueso de la comunidad internacional.
Por ello, se afirma que Maduro "usurpa" la Presidencia, al estimar que su segundo mandato de seis años es "ilegítimo" y que por ello el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación y aplicación de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.
FUENTE: Con información de EFE