domingo 27  de  abril 2025
PREVENCIÓN

Nicaragua emite alerta epidemiológica por dengue, chikungunya y zika

El Ministerio de Salud indicó que la medida obedece al aumento de casos de contagio, al inicio temprano de la temporada lluviosa y a la posibilidad de inundaciones por el anunciado fenómeno climático de "la Niña"

MANAGUA.-dpa

El Gobierno de Nicaragua emitió una "alerta epidemiológica" ante la creciente propagación del dengue, chikungunya y zika, virus transmitidos por el mosquito Aedes aegypti y que han afectado a millares de personas en este país.

En un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que la medida obedece al aumento de casos de contagio, al inicio temprano de la temporada lluviosa y a la posibilidad de inundaciones por el anunciado fenómeno climático de "la Niña".

El Gobierno de Nicaragua resuelve "declarar a lo inmediato alerta epidemiológica en todo el territorio nacional, para la prevención del dengue, zika y chikungunya durante los meses de mayo a noviembre" próximo, señaló el informe divulgado a periodistas.

Según cifras oficiales, 22 nicaragüenses han muerto desde enero de 2015 a causa del dengue y otros dos afectados por chikungunya. Decenas de miles de personas enfermaron por ambos virus.

Además, el virus del Zika ha contagiado hasta hoy a 182 personas, de las cuales 32 son mujeres embarazadas, de acuerdo con el Gobierno.

El Minsa considera que las tres enfermedades podrían repuntar en agosto y septiembre, debido a que las lluvias iniciaron en el país la semana pasada y eso contribuye a la propagación del mosquito transmisor, que incuba sus larvas en depósitos de agua.

La declaratoria de "alerta epidemiológica" supone realizar acciones especiales para prevenir las epidemias, a partir de una coordinación a nivel de barrios, municipios y provincias para la fumigación y destrucción de criaderos del mosquito.

También se promoverá limpieza en calles, parques, hospitales, escuelas, centros de salud, campos deportivos e iglesias, y se desarrollarán encuestas y campañas preventivas en los medios de comunicación, se indicó.

LEA TAMBIÉN:

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar