CARACAS.- Miles de niños con cáncer mueren a diario por falta de fármacos requeridos para completar sus ciclos de quimioterapia. Lourdes Cedeño es la madre de Miguel Enrique Moreno, adolescente que actualmente sufre de leucemia linfoblástica aguda y relata lo que significa tener un hijo con una condición crónica de salud en un país sumergido en emergencia humanitaria compleja.
"Desde hace seis años a Miguel le diagnosticaron leucemia; lo estaban tratando en el Hospital Clínico Universitario de Caracas. Para ese tiempo la situación era diferente porque contábamos con todos los medios para tratar la enfermedad. Lo hospitalizaron y le proporcionaban todas las quimioterapias y los antibióticos", dijo Lourdes, aclarando que en la actualidad esta situación es totalmente distinta.
Miguel sufrió su primera recaída el año pasado y para ese momento el hospital estaba en unas condiciones deplorables. "Estuvimos cuatro meses con él interno y la situación fue muy difícil. Logramos sacarlo de ahí y restablecer su salud, pero hace un mes, tuvo la segunda recaída, y aunque ya está en casa nuevamente, tenemos que llevarlo al hospital constantemente para que reciba el tratamiento y esto también pone en riesgo su salud, ya que son altas las probabilidades de que contraiga una bacteria por las pésimas condiciones del hospital".
La madre eleva su voz para que sea escuchado el clamor de muchas familias y las autoridades venezolanas no sigan omitiendo lo que está pasando en el sistema de salud y que pone en peligro tantas vidas, entre ellas, las de muchos niños y niñas.
"Lo único que tienen los hospitales es personal de salud con vocación; no hay antibióticos, quimioterapias, materiales descartables para poder utilizarlos, agujas, inyectadoras ni soluciones. Por favor, abóquense a los hospitales donde están los niños, que son el futuro de nuestro país".
Amnistía Internacional, a través del sitio web Salida de Emergencia publicó que la mortalidad infantil aumento más de 30% en 2016 con respecto a 2015.
FUENTE: Con información del El Pitazo