domingo 16  de  marzo 2025
VENEZUELA

Opositores refugiados en embajada de Argentina en Caracas piden al mundo constatar asedio del règimen

Los opositores llevan 11 meses refugidos en la embajada de Argentina, y 83 días sin servicio eléctrico

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.- Los cinco activistas opositores refugiados en la sede de la embajada de Argentina desde 2024 solicitaron a funcionarios diplomáticos acreditados en Venezuela constatar "in situ" la situación de asedio a la que son sometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

"Ya son 83 días sin servicio eléctrico, desde que Corpoelec, la empresa estatal de electricidad, se llevó los fusibles. A esto se suman las permanentes restricciones de acceso de servicios y productos esenciales, como son agua, medicamentos y alimentos, y cuyo ingreso depende de las arbitrarias órdenes de los cuerpos represivos del régimen, cuyos efectivos, además, tienen sitiado el recinto diplomático desde el pasado 23 de noviembre", señalaron en un comunicado.

El Comando con Venezuela puntualizó que la situación a la que está siendo sometida la residencia oficial de Argentina en Caracas es "gravísima", al tiempo que viola la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.

Los activistas, miembros del Comando con Venezuela y del entorno de la líder opositora María Corina Machado, llevan 11 meses en la sede diplomática y el régimen se niega a entregarles el salvoconducto.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ConVzlaComando/status/1890468200346767809&partner=&hide_thread=false

En la embajada se encuentran el periodista Omar González, dirigente de Vente Venezuela, Magalli Meda, jefa de campaña de María Corina Machado, Pedro Urruchurtu, coordinador internacional del equipo de Machado; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de Vente Venezuela; y Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de Vente Venezuela.

Persecución en la embajada

Los refugiados en la embajada de Argentina también señalaron que el régimen de Maduro ha puesto obstáculos para el ingreso de medicinas: "En el último mes, contaron, fueron permitidos, «luego de intensas gestiones diplomáticas".

Agregaron que hay un "permanente amedrentamiento" hacia cualquier persona que lleva algún producto o alimento a la embajada. "Los retienen hasta por dos horas para luego devolverlos, no sin antes amenazarles. Esto dificulta con creces la disposición y factibilidad de suministro de insumos, ante el riesgo que implica para quien se atreve a acercarse", denunciaron

FUENTE: Con información del Comando con Venezuela

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar