sábado 4  de  enero 2025
NICARAGUA

Ortega "ilegaliza" más organismos no gubernamentales

Más de 500 organismos civiles han sido ilegalizadas por Ortega desde 2018, cuando estallaron masivas protestas contra el régimen que dejaron 355 muertos

MANAGUA - El Centro Nicaragüense de Escritores (CNE), fundado por el fallecido poeta, sacerdote y crítico del régimen de Daniel Ortega, Ernesto Cardenal, fue ilegalizado este miércoles junto a decenas de oenegés.

La arremetida contra el CNE se suma a la clausura de la Academia Nicaragüense de la Lengua (ANL) hace unos días, además de centros de investigación, ambientales y de derechos humanos.

El CNE, que llegó tener 120 miembros, perdió su personalidad jurídica al igual que otras 93 oenegés, tras el voto de 74 diputados oficialistas, en un congreso de 91 escaños, indicó el presidente del Legislativo, Gustavo Porras.

Cardenal (1925-2020), que fue exministro de cultura durante la primera dictadura sandinista (1979-1990) fundó el CNE en 1990 y tuvo entre sus miembros al exvicepresidente del primer régimen sandinista y escritor Sergio Ramírez, exiliado desde el año pasado en España luego de una ola de detenciones de opositores en el país, previa a las elecciones donde Ortega obtuvo un cuarto mandato consecutivo.

En la fundación del CNE también participaron escritores nicaragüenses como Gioconda Belli (en el exilio) y Carlos Tünnermann, entre otros, quienes también fueron funcionarios de la primera dictadura sandinista, hoy disidentes de Ortega. Promovía la investigación literaria y la protección de los derechos de autor.

Ramírez, premio Cervantes 2017 y exaliado de Ortega, dirigió durante varios años la revista literaria Hilo Azul del CNE, que publicó sus últimas ediciones en 2020.

Su fundador, Ernesto Cardenal, quien participó en la lucha contra la dictadura de los Somoza, criticó en reiteradas ocasiones la conducción "autoritaria" de su antiguo compañero de lucha, el dictador Ortega, líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda).

Más de 500 organizaciones civiles han sido ilegalizadas en Nicaragua desde el 2018, cuando estallaron masivas protestas contra el régimen que dejaron 355 muertos, según organismos de Derechos Humanos.

Ortega, un exguerrillero que retornó al poder desde 2007, tiene como vicepresidenta a su esposa, Rosario Murillo, ambos están a la cabeza de la segunda etapa de la dictadura sandinista. Acusa a sus opositores de quererlo derrocar con el apoyo de Washington, mientas que Estados Unidos ha sancionado a su régimen porque considera que no respeta la democracia.

Con el cierre de las ONG "el objetivo del régimen Ortega-Murillo es desaparecer el espacio para la sociedad civil independiente", dijo recientemente la Federación Internacional por los Derechos Humanos.

Y es que gran parte de las oenegés estaban en manos de sandinistas, hoy distanciados de Ortega, quienes crearon las mismos como un medio de financiamiento tras la pérdida electoral del sandinismo en 1990. Ortega busca venganza contra sus exaliados que gobernaron con él durante la primera dictadura.

Las organizaciones canceladas son acusadas de violar la ley general de regulación y control de organismos sin fines de lucro por no reportar sus informes financieros, y explicar el origen de los recursos que recibían del exterior.

Según el Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, la intención de los cierres es "eliminar toda posible visión social y política" contraria a la dictadura sandinista.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar