La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, rechazó la toma de posesión ilegítima de Nicolás Maduro, como presidente de Venezuela, en medio de la ola de violencia y arremetida contra la oposición tras el fraude electoral cometido por la dictadura el pasado 28 de julio de 2024.
A través de sus redes sociales, Metsola escribió "Devuelvan a Venezuela a su pueblo. Maduro debería estar ante la justicia y no jurando ilegítimamente. La libertad debe prevalecer. Venezuela será libre".
En el mes de diciembre la presidente del Parlamento Europeo había exigido mayor claridad en sus posiciones a los países que integran la Unión Europea en cuanto a las reacciones en torno a Venezuela y al reconocimiento de Edmundo Gónzález Urrutia como presidente electo en los comicios del 28 de julio.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EP_President/status/1877644685084147745?ref_src=twsrc%5Etfw&partner=&hide_thread=false
La Unión Europea deploró la "intimidación" de las autoridades de Venezuela contra la líder opositora María Corina Machado, que fue detenida temporalmente tras participar en una protesta contra el régimende Nicolás Maduro, que tomará posesión de un tercer mandato pese a no haber mostrado el escrutinio que confirme su triunfo.
"Deploramos los actos de intimidación contra María Corina Machado. La UE hace un llamamiento a las autoridades de Venezuela para que pongan fin a todas las detenciones injustas y arbitrarias, incluidas las de ciudadanos con doble nacionalidad y extranjeros, y liberen incondicionalmente a todos los presos políticos", indicó un portavoz de la UE a Europa Press sobre el episodio vivido este jueves en Caracas.
En este sentido, el bloque europeo denuncia que desde las elecciones de julio el régimen de Maduro ha "endurecido la represión y el hostigamiento contra la oposición y la sociedad civil y sus familias". En este sentido ha encarcelando a voces disidentes y "obligado a sus propios ciudadanos a vivir con miedo o a exiliarse".
"Los líderes de la oposición y sus familiares siguen enfrentándose a la represión y a una intimidación constante", criticó el portavoz de la UE.
FUENTE: Con información de Europa Press