CARACAS.- Partidos de oposición en Venezuela que integran la Plataforma Unitaria exigieron que se fije "pronto" una fecha para la realización de las primarias en las que escogeran el candidato para las elecciones presidenciales de 2024, según se pronunció el coordinador de una de las organizaciones políticas.
Gustavo Mujica, coordinador de Izquierda Democrática, manifestó que la fecha debe ser anunciada antes del próximo mes de diciembre.
"Nosotros exhortamos y exigimos que tengamos pronto una fecha para las primarias. No podemos llegar a diciembre y que la gente no sepa que va a pasar el año que viene", dijo Mujica, que solicitó además que se defina cómo va a ser el proceso.
La exigencia la hacen los partidos minoritarios Unidad N-O-E, Bandeja Roja, Vanguardia Popular, Nuvipa, Fuerza Liberal, Gente Emergente, Movimiento Ecológico, Democracia Renovadora, Moverse e Izquierda Democrática, reseñó Impacto Venezuela.
Mujica resaltó que la fecha en que se realizarán las primarias "debe ser conocida por todo el país cuanto antes" y opinó que "es fundamental que sean dirigidas por ciudadanos idóneos, que no tengan nexos con partidos políticos".
Asimismo, demandó a la Plataforma Unitaria "dar respuesta a los reclamos de la gente y definir y precisar abiertamente, y de forma puntual, las características del proceso".
Manifestó que la "unidad es vital para lograr alcanzar nuestros objetivos y tener un país libre y democrático". En ese sentido, sostuvo que "es imprescindible trabajar en función de un cambio político, que pasa por alcanzar un consenso para las primarias del 2023".
En ese sentido, destacó que "los venezolanos han luchado por lograr un cambio que hoy es urgente para el retorno de todos nuestros hermanos. Para poder resolver los problemas de la gente, para devolverles la fe y la esperanza, hay que producir ideas, propuestas para superar esta crisis".
En junio pasado, el coordinador ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, aseguró que las primarias opositoras se realizarán en 2023 y que la fecha exacta será anunciada antes que finalice 2022. Desde ese entonces, nada más se ha dicho al respecto.
"La fecha de la elección primaria la definiremos antes de finalizar este año y su realización se producirá durante 2023. Será transparente, amplia e incluyente", dijo Barboza.
Sin embargo, existen diferencias de criterio entre los partidos que lideran la coalición opositora sobre la fecha en que se debe elegir al candidato unitario que los representará en las presidenciales, informó Voa.
Hasta ahora ninguno de los cuatro partidos más grandes han anunciado formalmente a sus abanderados para las primarias.
La oposición está liderada por las cuatro organizaciones con mayor número de representantes en la Asamblea Nacional electa en 2015: Voluntad Popular, donde militaba el presidente encargado Juan Guaidó; Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Acción Democrática.
A mediados de agosto, el dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, reclamó que algunas organizaciones "han ido retrasando decisiones". Velásquez no mencionó de cuáles toldas políticas se trata.
"Se andan haciendo los locos y deliberadamente han ido retrasando decisiones que tienen que ver con las primarias. Hay que ponerle fecha", insistió en un video difundido por redes sociales.
FUENTE: Con información de Impacto Venezuela / VOA