viernes 18  de  abril 2025
Venezuela

PDVSA rechaza toma de sus activos en el Caribe por ConocoPhillips

La petrolera señaló en un comunicado que la toma de activos por parte de ConocoPhillips es una "medida de presión" por la nacionalización de la rica Faja Petrolífera del Orinoco de Venezuela en 2007.

CARACAS.- La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) rechazó este jueves la toma de sus activos por parte de la estadounidense ConocoPhillips en El Caribe y señaló que respeta los procesos jurídicos acordados por ambas partes.

"PDVSA rechaza contundentemente las acciones adelantadas por la firma estadounidense ConocoPhillips, de tomar los activos, de la estatal petrolera venezolana en El Caribe".

La petrolera señaló en un comunicado que la toma de activos por parte de ConocoPhillips es una "medida de presión" por la nacionalización de la rica Faja Petrolífera del Orinoco de Venezuela en 2007.

LEA TAMBIÉN: Colectivos retienen a periodistas y médicos durante protesta en hospital de Caracas

La nacionalización, dice el comunicado, dio lugar "a un Laudo Arbitral que tuvo una duración de 3 años y 6 meses, ante la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en París".

En el proceso, según el Ministerio de Petróleo, "se desestimaron totalmente los reclamos de los Demandantes por violación dolosa de los contratos" y "la reclamación relativa a la compensación por medidas discriminatorias fue reducida".

Sin embargo, en abril pasado, la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) ordenó a PDVSA pagar a ConocoPhillips 2.040 millones de dólares tras la disolución no planificada de un acuerdo de producción mixta de petróleo.

En respuesta, el Ministerio de Petróleo venezolano señaló que PDVSA "reitera su firme compromiso de resolver por la vía legal y pacifica las controversias, haciendo uso de las instancias destinadas para tales fines".

Asimismo subraya que respeta los procesos jurídicos acordados por ambas partes, "asumiendo el compromiso de honrar las decisiones emanadas del laudo".

PDVSA ganó en agosto de 2016 un procedimiento arbitral a Phillips 66, filial de la empresa estadounidense ConocoPhillips, que pedía a la compañía venezolana una compensación de 244,35 millones de dólares por el presunto incumplimiento de un contrato de suministro de crudo.

En ese entonces el tribunal que llevó el caso estableció que la demanda de Phillips 66 carecía "de fundamentos técnicos y legales", por lo que le ordenó reembolsar a PDVSA 1,5 millones de dólares

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar