Embed
martes 14
de
enero 2025
[email protected]
@danielcastrope
MIAMI.- El presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional de Venezuela diputado Juan Guaidó dijo este sábado en Miami que la corrupción inyectada por el chavismo a la estatal petrolera PDVSA ha llevado a la compañía a producir crudo en los mismos niveles de la década de los años cincuenta.
Guaidó, que fue uno de los diputados agredidos el año pasado por paramilitares al servicio de la dictadura de Nicolás Maduro dentro de la propia sede del órgano legislativo, afirmó que mientras países como Estados Unidos, Rusia y Arabia Saudita aumentaron la producción de petróleo gracias las inversiones requeridas, en Venezuela los dineros tomaron otro rumbo.
“PDVSA está en estos momentos absolutamente quebrada y vemos que luego de invertir casi 300 mil millones de dólares en la última década, hoy produce lo mismo de los años cincuenta, reduciendo nuestra producción en más de dos millones de barriles por día”, explicó el legislador venezolano que se reunió con reconocidos líderes del exilio venezolano en el sur de la Florida.
A juicio del diputado opositor por el estado de Vargas, “todo ese dinero que era para crecer la producción de lo que nos hacía grandes en la región fue a parar en sacos rotos, y por eso vemos que hay tanto dinero en cuentas que ya son investigadas en el exterior”.
La petrolera venezolana tiene una capacidad de refinación de 1,3 millones de barriles diarios de crudo, pero actualmente solo se procesan 300.000 barriles al día, lo que implica menos divisas por exportación de productos y mayor dependencia del combustible importado para el consumo interno.
El “descuido” de PDVSA en el área de refinación ocasionó que el margen neto de ganancia por barril de crudo procesado, el cual hasta 1998 era entre 6 y 8 dólares, pasara a negativo con -8 dólares en 2008 hasta registrar -14 dólares en 2016.
Para Guaidó, millones de dólares de la corrupción en PDVSA hacen parte de las investigaciones que develaron la presencia de dineros desviados de esta compañía hacia la banca del Principado de Andorra, lo que derivó en un intrincado escándalo a nivel internacional.
“Fondos venezolanos no identificados, que no se pueden justificar, ascienden a sumas entre 300 mil y 600 mil millones de dólares, según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial”, dijo en relación al sonado caso destapado el año pasado en el paraíso fiscal situado entre España y Francia.
Otros escándalos
Entretanto, el legislador de la bancada opositora venezolana aseguró que la corrupción generada por las relaciones entre el chavismo y Odebrecht en Venezuela permitió mover alrededor de “30 mil millones de dólares, casi 21 mil millones ejecutados financieramente, con un 76% de las obras paralizadas o inconclusas, y 16 mil millones en daños patrimoniales”.
De acuerdo con Guaidó, en el entramado de ilícitos está involucrado directamente Nicolás Maduro, por haber firmado un convenio con Brasil para saltar procesos licitatorios y también contratar con otras empresas como Queiros Galvao y Andrade Gutierrez.
En marzo pasado se conoció que Maduro habría ordenado pagos extraordinarios de hasta 4.000 millones de dólares para obras de Odebrecht, en 2013, en respuesta a aportes de la constructora brasileña a su campaña electoral.
Según documentos que están en manos de fiscales de Brasil y Venezuela, el gobernante consideró “muy urgente” la ejecución de pagos destinados a la polémica compañía de origen brasileño que no constaban en el presupuesto oficial venezolano.
“La corrupción se llama PDVSA, Odebrecht, Cadivi, el bloqueo financiero, la compra de alimentos y de insumos médicos”, anotó Guaidó.