
El nombramiento se da luego de la investigación por blanqueo de capitales del partido oficialista "Perú Libre" del embajador anterior Richard Roja
Tras la ruptura de relaciones con Venezuela, Orozco Zapata, fue embajador peruano en El Salvador desde 2018 y trabajó en las sedes diplomáticas de Rusia, Hungría y Canadá, ocupará el cargo, aunque de momento se desconoce cuándo asumirá sus funciones, según reseña el diario 'La República'.
Orozco Zapata también fue representante de Perú ante Naciones Unidas y ocupó los cargos de director de Asuntos Multilaterales, director General de Relaciones Internacionales y viceministro de Políticas para la Defensa.
Con respecto al anterior candidato, el ministro de Justicia de Perú, Aníbal Torres, informó en noviembre que la designación de Richard Rojas no fue oficializada, dado que el presidente peruano, Pedro Castillo, no llegó a proponer su nombramiento ante el Consejo de Ministros debido a las acusaciones que recaían sobre él.
De hecho, el Poder Judicial dictó una orden para impedir la salida del político del país sudamericano durante seis meses debido a su presunta implicación en un blanqueo de capitales, una orden que se emitió de forma posterior al anuncio de su nombramiento.
Acusado también de participar en una organización criminal por la Fiscalía de Perú, Rojas fue nombrado en un principio embajador en Panamá, pero las autoridades no aprobaron esta designación.