El presidente de Colombia, Gustavo Petro, salió en defensa del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al afirmar que el Cartel de los Soles, máxima red de narcotráfico que actúa en alianzas con demás organizaciones criminales en el contiente, "no existe".
A través de un mensaje en su cuenta de X, Petro salió al paso a las acusaciones y acciones militares emprendidas por parte de Estados Unidos para frenar el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles, con Nicolás Maduro al frente.
"El Cartel de los Soles no existe, es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen", en este sentido afirmó que "el paso de cocaína colombiana por Venezuela lo controla la Junta del Narcotráfico y sus capos viven en Europa y Oriente Medio".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1959991404450488658?ref_src=twsrc%5Etfw&partner=&hide_thread=false
"Le propuse a EEUU y Venezuela que juntos destruyamos ese cartel (la Junta del Narcotráfico). Es coordinar y no someter. El problema político de Venezuela se resuelve entre los venezolanos mismos y hablando y con más democracia. Una Venezuela descarbonizada debe ser el propósito", agregó Petro en su mensaje.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró días atrás que su país está preparado para "usar todo su poder» para frenar el “flujo de drogas hacia su país", por lo que se autorizó el despliegue de tres buques con 4,000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Además. tres destructores lanzamisiles se posicionarán en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela como parte de un plan para combatir el narcotráfico, aunque Maduro lo ve como una "amenaza".
Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar una banda del narcotráfico bautizada Cartel de los Soles, que Trump catalogó de organización terrorista.
Washington ofrece así mismo una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, que por su parte habla de una lucha de "David contra Goliat" ante lo que llama el "agresor" estadounidense.
Maduro llamó al alistamiento en la Milicia Bolivariana, un cuerpo paramilitar adscrito a la Fuerza Armada conformado por civiles. Ya antes anunció un plan de seguridad con 4,5 millones de milicianos, una cifra imposible de verificar.
"No sacó 4,5 millones de votos en la presidencial, ¿cómo va a tener 4,5 millones de milicianos?", cuestionó Edward Rodríguez, analista político que trabajó antes con la oposición. Se refiere a la reelección de Maduro para un tercer mandato consecutivo, que la oposición y Washington denuncian como fraudulenta.
FUENTE: Redacción, con información de AFP