domingo 13  de  julio 2025
AMNISTÍA INTERNACIONAL

Piden a Costa Rica eliminar visado para venezolanos

La organización defensora de DDHH envió una carta al presidente de Costa Rica en la que alertó que el visado "puede tener graves repercusiones"

SAN JOSÉ - Amnistía Internacional pidió al gobierno de Costa Rica retroceder en la aplicación del requisito de visa a los viajeros venezolanos ya que, repercute de manera negativa en la protección internacional que deben ofrecer las naciones cuando un ciudadano pide asilo.

La directora de Amnistía Internacional para las Américas, Erika Guevara Rosas, remitió una carta al presidente de Costa Rica en la que alertó que el visado “puede tener graves repercusiones para la vida de los venezolanos que buscan protección internacional en otros países de la región”.

https://twitter.com/ErikaGuevaraR/status/1494812228343709702

“La grave crisis de derechos humanos y el agravamiento de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela ha obligado a más de seis millones de personas a abandonar el país en los últimos años”, indica la misiva.

Guevara Rosas insisitó en que “las masivas violaciones de derechos humanos sido documentadas en recientes informes de Amnistía Internacional, de organismos internacionales como la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como en la reciente apertura de una investigación formal de la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad”.

A juicio de Amnistía Internacionall “la imposición de visa de ingreso podría poner en riesgo el derecho a solicitar asilo”. Razón por la que pidió a Costa Rica garantizar el acceso de los venezolanos al territorio y su derecho a solicitar asilo.

Los ciudadanos venezolanos que ingresen a Costa Rica deberán contar con una visa a partir del 21 de febrero, de acuerdo con las disposiciones publicadas el jueves por la Dirección de Migración y Extranjería en el diario oficial.

Bajo la nueva disposición, las personas con pasaporte de Venezuela deberán solicitar el documento —llamado “visa consultada”— ante los consulados costarricenses en el exterior. Esto quiere decir que la aprobación de la visa depende directamente de la consulta a la Dirección de Migración y solo en casos excepcionales o de emergencia podrá ser emitida directamente por el cónsul costarricense.

FUENTE: REDACCION

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar