La Embajada de Venezuela en Canadá llevó a cabo el Seminario sobre Justicia Penal Internacional en el que se abordó la situación de los derechos humanos en el país y se abogó por la consolidación de una "gran alianza" por la justicia y la construcción de "puentes" entre las distintas instituciones de defensa de los derechos del hombre para detener los delitos contra la humanidad en la nación caribeña.
El seminario contó con la asistencia del diputado al Parlamento de Canadá, Michael Levitt; el profesor exministro de Justicia de Canadá, Irwin Cotler; diputado Armando Armas, presidente de la Comisión Permanente de Política Exterior de la AN de Venezuela; Humberto Prado, Comisionado Presidencial de DDHH; y el Embajador de Venezuela en Canada, Orlando Viera-Blanco.
“Venezuela logrará la paz y la libertad duradera de la mano de la justicia internacional. Debemos consolidar una gran alianza por la justicia universal y construir los puentes entre todas las instituciones de paz, justicia y defensa de los derechos del hombre, para detener la perpetuación de graves delitos contra la humanidad en nuestro país” expresó el Embajador Viera-Blanco, al tiempo que agradeció el apoyo a Canadá, a todos los participantes, cuerpos diplomáticos y activistas.
seminario-justicia-venezuela.jpg
Diputados y exfuncionarios canadienses, así como parlamentarios y miembros del gobierno del presidente encargado Juan Guaidó participan en el Seminario sobre Justicia Penal Internacional, en que se abordó la situación de Venezuela.
Embajada de Venezuela en Canadá
Irwin Cotler, por su parte, sugirió 10 medidas para impulsar la justicia global, entre ellos denunciar al régimen ante la Corte Internacional de Justicia por violación del tratado Contra la torturas y tratos denigrantes.
Michael Levitt, en tanto, abogó por la aceleración de los procesos de justicia en curso.
El diputado Armas, por Venezuela, denunció las atrocidades que se cometen en el Arco Minero, “arco de sangre, muerte y devastación”; mientras que Humberto Prado alertó que sólo alcanzando la justicia real, salvaremos al pueblo de Venezuela y al continente.
Viera-Blanco remarcó que “la transgresión de DDHH en Venezuela" ha empeorado con el COVID-19. Agregó que la circunstancia generada por la pandemia “ha sido tomado por el régimen como instrumento de control político, segregación, estigmatización y persecución política. Campos de concentración en pleno siglo XXI, por lo cual es hora de detener de raíz estas atrocidades”, dijo el diplomático.
FUENTE: Nota de Prensa/Embajada de Venezuela en Canadá