LIMA.- En una operación policial llevada a cabo el martes en un barrio desfavorecido de Lima, la policía de Perú logró incautar alrededor de dos millones de dólares estadounidenses en billetes falsos que se dirigían a diferentes destinos en América Latina y Estados Unidos.
El coronel Eduardo Cruz, quien lidera la división de Crimen Organizado, informó a los medios que se descubrieron aproximadamente 15.000 planchas de impresión con denominaciones de 10, 20, 50 y 100 dólares, lo que podría haber generado cerca de dos millones de dólares en billetes fraudulentos.
Durante la operación de allanamiento de una casa en el distrito El Agustino, en la parte este de Lima, la policía también confiscó las planchas y placas de billetes, junto con una sofisticada impresora de alta calidad. Toda esta evidencia apunta a una operación de falsificación bien organizada.
La banda criminal detrás de esta operación, conocida como "Los Ticketeros Verdes", fue desmantelada con éxito en esta acción, y se realizó al menos una detención.
Destino de los billetes falsos
Según el jefe de la policía, los billetes falsificados de 10, 20 y 50 dólares tenían como destino final países como Bolivia y Ecuador, mientras que los billetes de 100 dólares serían destinados a Argentina y Estados Unidos.
Este hallazgo confirma a Perú como un país en el que la falsificación de dólares es un problema importante desde 2013, superando incluso a países como Colombia, según las autoridades locales.
En un esfuerzo por combatir esta problemática, Estados Unidos estableció una oficina del Servicio Secreto en Lima en 2012, para colaborar estrechamente con las fuerzas de seguridad peruanas en la lucha contra los falsificadores de moneda.
FUENTE: Con información de AFP