martes 23  de  mayo 2023
VENEZUELA

Proponen adelantar debates de candidatos a primarias opositoras

El precandidato a las primarias opositoras enumeró algunas de sus propuestas de gobierno para Venezuela

CARACAS.- El precandidato opositor César Pérez Vivas afirmó que propondrá a la Comisión Nacional de Primarias que se adelanten para el mes de mayo los debates entre los aspirantes que se hayan inscrito en la consulta, al tiempo que desestimó las encuestas que se han divulgado recientemente que dan la ventaja a dos precandidatos.

“Aquí nadie está dominando nada, lo que está claro es que 60 % de los venezolanos están como a la expectativa. Por eso propongo el debate para que los venezolanos puedan percibir quiénes son los candidatos, qué proponen, cuál es su trayectoria. De modo que decir que aquí hay uno o dos candidatos que están liderando la opinión pública, pues el que diga eso es porque no está leyendo la realidad de lo que está ocurriendo en Venezuela”, afirmó.

Agregó que no tiene intenciones de declinar su candidatura, y consideró que ninguno de los otros precandidatos presidenciales de la oposición está liderando la opinión pública en este momento, reseñó La Patilla.

Asimismo, Pérez Vivas destacó la importancia de participar en los venideros procesos electorales para decidir el rumbo del país.

“El ciudadano tiene la responsabilidad de decidir a quién le confiere el mandato. Cuando el ciudadano se aparta, se indigna y molesta con sectores políticos, está permitiendo que otros decidan por él. Venezuela necesita recomponerse y solo usted como ciudadano puede lograr ese objetivo”, dijo.

Registro Electoral y voto en el extranjero

Pérez Vivas indicó que desde 2022 han estado solicitando al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se instalen centros para la actualización del Registro Electoral (RE) en municipios y parroquias.

Respecto al voto de la diáspora venezolana, el precandidato del partido Concertación Ciudadana señaló que la norma que establece que sólo pueden votar los venezolanos que estén radicados con estatus legal en otros países, es una vulneración de derechos.

“Estamos en el siglo de las modernas tecnologías, esa norma de votar solo en consulado obedece al siglo XIX. Además, hay que determinar que esa norma según la cual debe votar solamente aquel venezolano que esté legalmente en ese país, constituye una violación al derecho ciudadano. Esa norma es inconstitucional y el CNE puede desaplicarla mañana mismo”, argumentó.

Propuestas

Por otra parte, el precandidato enumeró algunas de sus propuestas de gobierno para Venezuela, entre las que destaca: economía de mercado, respeto al derecho de propiedad y apertura a las inversiones. Privatización de empresas públicas, disciplina fiscal, eliminar la reelección presidencial, reducir el periodo presidencial a cinco años, congreso bicameral, doble vuelta electoral, entre otros.

“El presidente de la República tiene algunas facultades en la Constitución que le permiten proponer a la nación cambios en el orden constitucional. El cambio de modelo de parlamento, el cambio de periodo constitucional, el establecimiento de la no reelección, supone un cambio constitucional ¿Cómo se hace? La Constitución establece tres formas: enmienda constitucional, reforma de la Constitución o asamblea constituyente. ¿Cuál será el método adecuado? Es muy temprano para precisarlo el día de hoy”, explicó.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar