REDACCIÓN.- El jueves 19 de diciembre autoridades del Aeropuerto de Caracas Oscar Machado Zuloaga, en el estado Miranda, declararon en fase de alerta a la aeronave Beechcraft King 100 siglas YV 1104. En la aeronave viajaban nueve personas, seis pasajeros, un tripulante, un piloto y un copiloto. Habían despegado del aeropuerto de Guasipati, en el estado Bolívar una hora antes. Todos fallecieron.
El hecho disparó las alarmas entre las autoridades para las operaciones de salvamento, pero en la medida en que se conocían los nombres de las víctimas en las redes sociales y algunos portales aseguraron que había personas vinculadas al régimen.
Sobre el accidente
- A pocos minutos de su aterrizaje se perdió el contacto entre la aeronave y la torre de control, al no responder a los llamados de la torre fue declarada la fase de alerta de siniestro.
- Se conoció que la aeronave se precipitó a tierra a 0,5 millas del Aeropuerto de Caracas Óscar Machado Zuloaga. Al parecer las condiciones climáticas impidieron la visibilidad en la zona.
- Los equipos de rescate no pudieron actuar inmediatamente debido a la intensa nubosidad. No fue sino hasta el amanecer del viernes que pudieron salir a rastrear el lugar.
- La mañana de este viernes se localizó el sitio del siniestro a escasos 500 metros de la pista del aeropuerto Caracas.
- Los fallecidos son los capitanes Héctor Alemán y Rafael Aristigueta. Otra de las víctimas fue un miembro de la tripulación de nombre Rafael Araujo Cardozo. Los pasajeros eran Humberto Vivanco, Mariano Díaz, Marielbys Contreras, Ana Fois, Alejandro Suegart Bonnet y Daisy Colina.
¿Quiénes son las víctimas?
Humberto Vivanco. jpg
Captura de Pantalla de video de de YouTube de la cuenta Somos TV
De militar a empresario
Humberto Vivanco fue uno de los militares leales al presidente Hugo Chávez. Su incondicionalidad la mostró cuando Chávez fue llevado a la isla La Orchila, tras los sucesos de abril de 2002 y Vivanco apoyó su regreso a la capital, según revela el portal La Patilla.
En medios del estado Lara se publicó que Vivanco, quien tenía rango de Teniente del Ejército, posee negocios en Barquisimeto. Un gimnasio y un restaurante de comida orgánica. Su empresa llamada Iron Group organizó maratones y carreras en varios lugares de la ciudad.
En el portal Armando Info, Vivanco aparece entre los militares contratistas del régimen de Nicolás Maduro con su empresa de nombre H&B Asesores.
Captura de Pantalla humberto Vivanco Armando Info.png
El portal Armando Info publicó la lista de los militares que son contratistas del régimen de Nicolás Maduro.
Captura de Pantalla Armando Info.png
En el Registro Público de Panamá, Vivanco aparece como director y presidente de las empresas VCA Solutions & Consultancy International y de Comercializadora D&C.
Captura de Pantalla 2019-12-21 a la(s) 2.03.31 p. m..png
En el portal opencorporates.com aparece la empresa de Humberto Vivanco con sede en Panama.
CAPTURA DE PANTALLA opencorporates.com
Un abogado que construía su imperio
Alejandro Suagart Bonnet aparece como empresario. Hace pocos meses se conoció que estaba siendo investigado por la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional por presuntamente haber adquirido divisas de forma irregular de la extinta Comisión Nacional de Administración de Divisas, así como participar en el entramado de corrupción con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción con las cajas CLAPS.
Según la página opencorporates.com Suegart Bonnet es presidente de la empresa Inversipones Mogazzi Muebles, INC. Una sociedad anónima con sede en Panamá.
En el portal archibunker.org/ se asegura que Alejandro Suegart Bonnet era propietario de por lo menos cinco compañías. Tres en Panamá de nombre: DIDACTICA TAGUAY S.L. INC., INVERSIONES MOGAZZI MUEBLES INC. Y MACCHIATO INC; registradas con un capital de 10 mil dólares cada una. Luego aparece la compañía POLITIXAS LLC. registrada en Miami Beach, Florida, y SEASIDE FOOD TRADING SL. con sede en Madrid y regitrada con un capital de 3 mil euros.
Alejandro Suegart Bonnet.png
Lista de compañías en el exterior a nombre de Alejandro Suegart Bonnet.
La empresa con sede en Miami Beach tiene la dirección vinculada a un edificio de lujo en la Avenida Collins, donde un apartamento puede tener un costo de dos millones de dólares, aproximadamente, según la página de Zillow.
Nexos con Gorrín y dueño de equipo de fútbol
Mariano Díaz
CAPTURA DE PANTALLA DE scoopnest.com/es/
Mariano Agustín Díaz Ramírez, de profesión abogado, era el presidente del equipo de fútbol venezolano Metropolitanos FC. Según el portal poderopediave.org en 2006 fue citado en calidad de testigo ante el Ministerio Público por la investigación del homicidio del fiscal Danilo Anderson. “En el expediente de este caso figura el nombre de Mariano Díaz, quien también comparte un nexo con Raúl Gorrín, actual dueño mayoritario del canal de televisión Globovisión y presidente de la aseguradora La Vitalicia. Según el reportaje del diario Últimas Noticias, Díaz y Gorrín fueron abogados de Álvaro Gorrín, cuando el empresario y expresidente del Banco Canarias, hoy detenido en el SEBIN, se vio involucrado en un conflicto legal por contrabando y defraudación tributaria (caso Microstar). En mayo de 2015, Díaz fue denunciado ante la Fiscalía por lavado de dinero y narcotráfico”.
El periodista venezolano José Antonetti comentó en su cuenta twitter que otro de los fallecidos, Mariano Díaz, “es abogado, es sobrino de Cristóbal Ramirez Colmenares, ya fallecido, quien fue el juez del caso Cibel Naime y el de Juan Rafael Rodríguez Reggeti, exnovio de Alicia Machado”.
El club deportivo publicó dos post en su Twitter lamentando su muerte.
Metropolitanos FC on Twitter
Metropolitanos FC on Twitter
La abogada venezolana y defensora de los Derechos Humanos, Tamara Suju, asegura que en Guasipati está la planta de arena de oro Territorium, presuntamente propiedad del abogado Mariano Díaz. Versiones extraoficiales señalan que Mariano Díaz mantenía negocios con la extracción del oro y de minerales preciosos en la zona. Pero no se ha podido verificar tal vínculo. Aunque de manera extraoficial se conoció que él estaba trabajando en el área de El Callao, realizando unos negocios, mientras las tres mujeres realizaban un paseo por Canaima, tal como lo refleja la última publicación en su cuenta de Instagram, de una de las fallecidas.,
Modelos y empresarias
Las modelos Ana Fois y Marielbys Alejandra Contreras fueron reportadas como pasajeras de la aeronave caída en Venezuela. Junto a ellas estaba la madre de Ana, la señora Daysi Colina que también falleció. Fois había cumplido 28 años el pasado 18 de diciembre.
Angie Fois, hija de Daysi Colina y hermana de Ana Fois, publicó en su cuenta en Instagram cuáles fueron los últimos mensajes que se escribió con su madre antes de que el avión en el que ella viajaba se estrellara. La madre le explica que luego de un paseo tuvieron que pasar por Puerto Ordaz a recargar gasolina y luego pasarían por Mariano (Díaz) para luego irse a Caracas.
Captura de Pantalla 2019-12-21 a la(s) 6.36.56 p. m..png
La hija de la señora Daysi Colina, fallecida en el accidente publicó los últimos mensajes que le envió a su madre el pasado jueves.
CAPTURA DE PATALLA DE INSTAGRAM DE @angiefois