CARACAS.- Opositores venezolanos rechazaron la designación por parte de España de un embajador en Venezuela al considerar que se le hace un favor a la dictadura de Nicolás Maduro para contribuir a que se "eternice" en el poder.
CARACAS.- Opositores venezolanos rechazaron la designación por parte de España de un embajador en Venezuela al considerar que se le hace un favor a la dictadura de Nicolás Maduro para contribuir a que se "eternice" en el poder.
El dirigente opositor Freddy Guevara, responsable de la Comisión de Exteriores de la Asamblea Nacional elegida en 2015, dijo al ministro español de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, que "no hizo bien" el nombramiento del representante diplomático.
"Si siguen nombrando embajadores, dándoles fotos, levantando sanciones a cambio de nada, se estará eternizando la dictadura y tendremos una segunda Cuba", sentenció Guevara.
Esta declaración se produjo durante una reunión que sostuvo una delegación de la oposición venezolana este domiento en Madrid con Albares. Los opositores a Maduro pidieron al ministro que España no "normalice" las relaciones con el régimen chavista, hasta que no haya "avances democráticos".
Guevara agregó que quien quiera defender la actual negociación con el chavismo, "no debe atentar contra la misma" y alertó que "cualquier paso en falso tiene mucha gravedad". Guevara recordó también el aterrizaje en Madrid en 2020 de la vicepresidenta de Maduro, Delcy Rodríguez, y señaló al respecto que hace falta "mayor coordinación y firmeza".
La delegación opositora realiza una gira europea con la que aspira a que España y otros países asuman una "estrategia conjunta" que también esté "alineada" con los intereses de la oposición. España desempeña en este contexto un "rol fundamental", afirmó Guevara.
El 27 de diciembre, el gobierno español designó a Ramón Santos Martínez como embajador en Venezuela, tras dos años sin representantes.
Las semana pasada, Santos Martínez acudió al Palacio presidencial de Miraflores y entregó a Maduro las cartas credenciales como nuevo embajador de España en Venezuela.
Durante la reunión, Albares informó que los opositores venezolanos le solicitaron que España acompañe el proceso de diálogo que llevan a cabo con el chavismo en México, a lo que les contestó afirmativamente.
El ministro precisó que no le pidieron un tipo de mediación explícita, pero si un apoyo o acompañamiento. Para Albares, el proceso de diálogo, que se inició en agosto de 2022, está más avanzado.
Albares insistió en que España se pone a disposición de Venezuela para lograr avanzar en la negociación.
"Hemos intercambiado puntos de vista sobre el proceso de diálogo en Venezuela. España apoya ese diálogo", indicó Albares en su Twitter tras el encuentro con los representantes de la Plataforma Unitaria.
Además de Guevara, miembro del partido Voluntad Popular, también asistieron al encuentro con Albares Luis Emilio Rondón, Tomás Guanipa, Mariela Magallanes, Roberto Enríquez, y Luis Aquiles Moreno. No acudió el principal delegado en el proceso de diálogo, Gerardo Blyde, por razones "vinculadas a la negociación", según Guevara.
El pasado noviembre, Albares se reunió con Blyde, negociador jefe de la oposición, en París. En aquella ocasión, el ministro mantuvo también un encuentro por separado con el negociador jefe del régimen de Maduro, Jorge Rodríguez, al que siguió una reunión a tres.
Las partes reanudaron el diálogo en México el 26 de noviembre, con un primer acuerdo en materia de protección social, en virtud del cual se prevé desbloquear fondos venezolanos congelados en el extranjero en el marco de las sanciones contra el régimen de Maduro y cuyo control tenía la oposición para financiar proyectos sociales.
FUENTE: Con información de Europa Press / El País