Con la participación del presidente de Colombia, Iván Duque, este miércoles 29 de septiembre tendrá lugar la presentación oficial del libro "Los principios de la democracia y la reelección presidencial indefinida", editado por los juristas y exministros venezolanos Asdrúbal Aguiar y Allan Brewer-Carías.
La obra de consulta auspiciada por la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), y promovida por los expresidentes Andrés Pastrana y Jorge 'Tuto' Quiroga, de Colombia y Bolivia, respectivamente, recoge las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Comisión de Venecia, que declararon las reelecciones presidenciales indefinidas como un atentado contra la democracia.
La participación del presidente Duque en la ceremonia de lanzamiento del texto es de especial importancia por cuanto el jefe de Estado colombiano fue quien elevó a consulta el asunto de la reelección ante la CIDH, que dictaminó que la reelección presidencial indefinida es contraria a los principios de una democracia representativa.
Aguiar, quien funge como secretario general del grupo IDEA, dijo que el libro surge en momentos en que se cumple el 20 aniversario de la Carta Democrática Interamericana, que, según recalcó, tiene “carácter obligatorio” para los países miembros de la OEA y del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos.
“No puede hablarse de protección de los derechos humanos al margen de las exigencias establecidas por la Carta”, explicó.
En el acto se escucharán las disertaciones del presidente colombiano, Iván Duque; el secretario general de la OEA, Luis Almagro; los expresidentes Andrés Pastrana y Jorge Quiroga, el presidente de IDEA, Nelson J. Mezerhane G.; el secretario general de IDEA, Asdrúbal Aguiar y el académico Allan Brewer-Carías.
El libro compila los documentos que condujeron a la adopción de la Opinión Consultiva OC-28/21 de 7 de junio de 2021, relativa a "La figura de la reelección presidencial indefinida en sistemas presidenciales en el contexto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.
Con esto, se proscribe el fenómeno de la “perpetuación en el ejercicio del poder” y se reafirma la existencia de un derecho humano en la democracia, como lo reconocen tanto la Convención Americana de Derechos Humanos, la Declaración Americana de Derechos del Hombre (1948) y la Carta Democrática Interamericana (2001).
IDEA es un foro internacional no gubernamental que integran 37 expresidentes en pro de la “alta gobernabilidad democrática” y que observa y analiza los procesos democráticos en diferentes naciones.