martes 12  de  septiembre 2023
Censura

Régimen bloquea en Cuba mensajes con las siglas "DPEPDPE"

Usuarios indican que los SMS con DPEPDPE no llegan a su destinatario aunque sean enviadas con consignas afines al régimen

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha bloqueado los mensajes de texto (SMS) con las siglas DPEPDPE (De Pinga El País De Pinga Este), que se han vuelto tendencia en la Isla durante la última semana, reporta CUBANET

Un equipo de CubaNet pudo comprobar este lunes que los mensajes que contienen las letras DPEPDPE están siendo censurados y no llegan a su destino.

“Es un nuevo bloqueo. Una más para la larga lista de palabras censuradas por el monopolio de las telecomunicaciones”, declaró a este diario Eduardo Gómez, un informático que reside en la provincia de Mayabeque.

Según Gómez, la censura de DPEPDPE por parte de ETECSA “es una falta de respeto a los derechos de privacidad de los clientes”.

“Una muestra de poder total y absoluto. Ellos mandan, ellos bloquean lo que no les conviene y solo ellos pueden tener libertad de expresión a su conveniencia”, comentó el joven a CubaNet.

El usuario indica que los SMS con DPEPDPE no llegan a su destinatario aunque sean enviadas con consignas afines al régimen, como ¡Viva el Primero de Mayo!

“Desde ayer hice varios intentos de enviar las siglas por SMS acompañándola de frases revolucionarias y aun así no llegaban los mensajes”, agregó Gómez.

Pese a que la interferencia en la mensajería de texto constituye una clara violación a la privacidad de los usuarios, ETECSA ha codificado la misma entre sus normas. En ese sentido, el contrato de la empresa con los clientes que adquieran una línea telefónica es claro: será removido y controlado todo lo “que atente contra la moral, el orden público, la seguridad del Estado o sirvan de soporte en la realización de actividades delictivas”.

DPEPDPE: Otro episodio de censura

El bloqueo de mensajes de texto es una “medida” muy empleada por el régimen de la Isla, que se hizo extensiva tras las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 (11J). En aquella ocasión, ETECSA censuró palabras como “Psiphon”, “libertad”, “protesta”, “manifestación”, “Díaz-Canel singao”, “Patria y Vida”, “11J”, “dictadura”, entre otras.

Aunque su empleo no es nuevo, las siglas DPEPDPE han tomado fuerza inusitada en Cuba como señal de protesta ante la raíz de la grave crisis política, económica y social que atraviesa la Isla. El mensaje ha aparecido en pulóveres y hasta en tatuajes, cobrando gran popularidad tanto en espacios públicos de la Isla como en las propias redes sociales, donde ya es tendencia.

FUENTE: Cubanet

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar