LA HABANA.- El Centro Cubano de Derechos Humanos informó que en de agosto cerró con 599 presos políticos acusados de participar en las protestas sociales del 11J contra la dictadura de Cuba, otras 75 personas permanecen encarceladas por motivos políticos por formar parte de las protestas de Cienfuegos, la de Nuevitas, en Camagüey, y la de Caimanera, en Guantánamo.
De acuerdo a declaraciones ofrecidas en el medio Radio Televisión Martí, por la coordinadora del Centro Cubano de Derechos Humanos, Martha Beatriz, la dictadura cubana incluyó una nueva forma de tortura: El adoctrinamiento como chantaje para que los presos políticos puedan ser beneficiados con algunos derechos. Es el caso de Sissi Abascal, miembro de la organización Damas de Blanco, condenada a seis años de prisión sin que se le permita la opción de algunos beneficios por negarse a entrar en los programas oficiales del régimen.
“La presa política Sissi Abascal, que se encuentra en la prisión Bellotex de Matanzas y le corresponde (el pase), según el tiempo establecido para los beneficios, no se lo quieren dar. (…) Le exigen que se incorpore al programa de reeducación para que pueda beneficiarse del régimen menos severo y las visitas a su hogar que le corresponderían, pero ella se niega. La dictadura piensa que puede adoctrinar a los presos políticos de alguna forma, y por eso a este tipo de preso le quieren dar clases, que no son otra cosa que clases de adoctrinamiento, ella se niega por completo”, explicó Beatriz.
cuba represión habana cuba- afp
Policías caminan cerca del Capitolio de La Habana, Cuba.
AFP
La actualización sobre los presos políticos y su situación tras las rejas indica que también le fue negado el régimen de mínima severidad a la joven habanera Yunalkis de la Caridad Linares Rodríguez, y a las jimaguas Lidanis y Lidianis Rodríguez, de Placetas, provincia de Villa Clara.
“Los presos más conocidos no han tenido pase, sin embargo, otros presos enfermos pacientes psiquiátricos, que molestan en la prisión por su condición de ser personas psiquiátricas, les han otorgado pases de hasta cinco días”, precisó la coordinadora.
El documento hace referencia a que durante el mes de agosto fue condenado a cuatro años de trabajo correccional con internamiento el activista Leandro Pupo Garcés, por criticar al Ministerio del Interior (MININT) en una publicación de Facebook.
Más de 1.000 presos políticos en Cuba
La ONG Prisoners Defenders actualizó en su informe mensual la lista de presos políticos en la que se incluyeron 14 nuevos arrestados por disentir de la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba. Como cifra total, en la isla permanecen recluidas 1.047 personas por motivaciones políticas.
"Este mes de julio, otros 14 Convictos de Conciencia engrosan nuestra lista de presos políticos. Desde enero de 2023, la media de presos políticos que entran en nuestra lista es de 17 al mes, más de tres veces más que las cifras desde 2018 hasta julio de 2021, momento en el que todo cambió, al levantarse un pueblo entero hastiado por la represión que causa maltrato y miseria", reseña Prisoners Defenders en su informe.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PrisonersDFNdrs/status/1688853514636718080?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1688853514636718080%7Ctwgr%5E31ce24c501be57ee6e39eef7358fef0c3259c412%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiariolasamericas-81.backend.thinkindot.com%2Fbackend%2Feditor20%2Fphp%2FObjectTinyMCEIframe.php%3Ffield%3DcuerpoclassName%3Dheight%3D600pxmaxheight%3D620minheight%3D400plugings%3D20paste20tdlinkNew20lists20advlist20autoresize20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20tdclipboard20liveblog20wordcount20width%3D600pxtoolbar1%3D20undo20redo2020styleselect2020alignleft20aligncenter20alignright20alignjustify2020bold20italic20removeformat2020backcolor2020bullist2020numlist2020tdlinkNew20tdparagraph20tdhighlight20tdgrouper20tdembed20liveblogallow_header_formats%3D1allow_inline_formats%3D1timestamp%3D16938383767548794&partner=&hide_thread=false
En el documento se detalla que los arrestados son personas de núcleos familiares civiles que no militan en toldas políticas en grado alguno. "Y tal y como como demostramos con nuestro Primer Estudio Integral de la Tortura en Cuba, por medio de la monitorización de 181 casos, entre los que 168 se tomaron aleatoriamente, en Cuba todos los presos de conciencia y/o políticos son torturados inmisericordemente, cada día, pero igualmente lo son sus familias por defender su inocencia o por denunciar la situación inhumana que viven sus familiares en prisión", detalla el texto.
FUENTE: REDACCIÓN