LA HABANA.- Desde el 1 de agosto de 2021 hasta el 31 de julio de 2022 se contabilizan 1.251 prisioneros políticos en Cuba, todos víctimas de torturas. Así lo reseña la ONG Prisoners Defenders ante el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT). Además, el informe del Comité de los Derechos del Niño, este pasado junio, también confirmó que una gran cantidad de menores de edad fueron detenidos y condenados a severos por salir a manifestar.
"En este momento concreto, con cierre de datos a fecha 31 de julio de 2022, la lista de prisioneros políticos de Cuba contiene un total de 1.002 prisioneros políticos y de conciencia sufriendo condenas judiciales, así como también disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías sin supervisión judicial alguna, en flagrante violación de la ley internacional y el debido proceso", detalló Prisoners Defenders en su página web.
La lista recopila los 272 prisioneros políticos se inició el mes de agosto del año pasado". Desde entonces hasta el 31 de julio de 2022, otros 979 prisioneros políticos nuevos más se han sumado a los 272 primeros, arrojando un total de 1.251 prisioneros políticos desde el 11J".
https://twitter.com/CubanDefenders/status/1556677650072178688
Prisoners Defenders enumeró 1.002 prisioneros políticos a 31/07/2022 de los cuales están cumpliendo sentencia o medidas cautelares:
- 32 niños y 6 niñas, 38 menores de edad en total.
- 4 niñas y 22niños, 26 menores, han sido ya sentenciados, 16 de ellos por “Sedición”, a una pena media de 5 años de privación de libertad, tras las “rebajas” en los procesos de apelación y casación.
- 171 manifestantes, incluyendo 16 niñas y niños, han sido ya sentenciados por “Sedición”.
- 697 prisioneros de conciencia sentenciados siguen aún en la lista con penas entre 1 y 25 años.
- Otros presos políticos cargan con penas de 30 años y hasta cadena perpetua (12 de ellos)
- Al menos 122 mujeres (incluyendo las de género trans) siguen aún con autos y condenas políticas y de conciencia.
Durante el mes de agosto, se registran 20 casos nuevos. "Algunos han sido encarcelados este mes pasado, pero la mayoría han aflorado al llegar a nuestras manos los documentos de las causas colectivas en las que han sido sentenciados, tras permanecer estos casos en completo anonimato en lista alguna disponible en Cuba todos estos meses. En esta situación podría haber otro buen número de casos por el país, pues el terror a hablar en inmenso", detalla Prisoners Defenders.