CARACAS.- El régimen de Nicolás Maduro anunció el miércoles que someterá a revisión el mecanismo de negociación promovido por Noruega y que no asistirá a las conversaciones previstas para esta semana en Barbados tras las amplias sanciones impuestas por Estados Unidos.
A pocas horas de iniciarse una nueva ronda de negociaciones con la oposición, el dictador dijo en un comunicado que su delegación no asistirá a los encuentros previstos el 8 y 9 de agosto en el marco de la iniciativa promovida por Oslo desde mayo pasado para lograr un diálogo y una salida pacífica a la crisis venezolana.
EL régimen indicó que se “dispone a revisar los mecanismos de ese proceso” para asegurar que su continuación sea realmente “efectiva” y “armónica” con los intereses del país.
En el escrito se señala que Maduro tomó la decisión "en razón de la grave y brutal agresión perpetrada de manera continua y artera por parte de la administración Trump contra Venezuela".
La decisión fue tomada dos días después que el presidente Donald Trump acordara nuevas sanciones que implican la congelación de todos los activos del régimen venezolano en Estados Unidos y permiten al Departamento del Tesoro sancionar a cualquier persona, empresa o entidad que ayude a la administración de Maduro.
Las autoridades venezolanas afirmaron la víspera que con las amplias sanciones Washington buscaba dinamitar el mecanismo de Oslo, pero habían descartado que fuesen a retirarse de las negociaciones.
Los representantes de Maduro y del presidente encargado Juan Guaidó habían retomado las conversaciones en Barbados a principios de julio tras varias semanas de suspensión.
La delegación que asistiría a las citas de jueves y viernes en representación de Guaidó, reconocido por más de un centenar de países como el presidente legítimo de Venezuela, ya se encuentra en la isla caribeña.
"Nosotros seguiremos trabajando en todos los tableros para buscar el fin de la crisis, y lograr el rescate de nuestra democracia a través de elecciones verdaderamente libres y así ponerle fin a la corrupción, pobreza y violaciones a los derechos humanos", escribió en su cuenta de Twitter Stalin González, jefe de la delegación del gobierno de Guaidó.
"Los venezolanos merecemos una solución urgente y expedita a la crisis. Nuestro compromiso está demostrado", apuntó en otros de sus mensajes en la red social, al tiempo que denunció que desde las filas del régimen "le temen a la posibilidad de un verdadero cambio político en el país".
FUENTE: Con información de AP