viernes 28  de  marzo 2025
Nicaragua

Régimen de Ortega impulsa establecer la cadena perpetua

José Pallais, abogado y exdiputado opositor, teme que la iniciativa se convierta en otro instrumento de "venganza política" del régimen contra sus detractores

MANAGUA.- El régimen de Daniel Ortega anunció este lunes que promoverá una reforma legal para establecer la cadena perpetua como pena máxima para los delitos más graves, que la legislación actual castiga con una pena no mayor de 30 años de prisión.

La vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo, explicó a medios oficialistas que la propuesta busca aumentar "severamente" la condena de las personas que cometen "crímenes de odio, crueles, aberrantes inhumanos, humillantes y degradantes" por perturbaciones mentales o culturales.

"Nuestro comandante Daniel Ortega está proponiendo penalizar con prisión a cadena perpetua a todo aquel que cometa estos delitos", anunció Murillo.

José Pallais, abogado y exdiputado opositor, dijo a la AFP que Nicaragua contempla la pena máxima de 30 años de prisión desde hace más de un siglo y teme que la iniciativa se convierta en otro instrumento de "venganza política" del régimen contra sus detractores.

Murillo argumentó, sin embargo, que la iniciativa responde a una solicitud de la ciudadanía, tras el asesinado atroz de dos niñas de 10 y 12 años ocurrido el pasado sábado en la comunidad Lisawe, en la región del Caribe norte.

La madre de las niñas dijo a la prensa que una de las niñas fue degollada y presentaba signos de violación, y que la otra fue asesinada de varios machetazos.

La policía arrestó el domingo al presunto autor del crimen.

Ese mismo día, en otra localidad campesina del Caribe norte, una banda delictiva asesinó a un matrimonio y luego le prendió fuego a la vivienda.

Según la policía, Nicaragua tiene una tasa baja de homicidios de ocho muertos por cada 100.000 habitantes, pero la sensación de inseguridad de la ciudadanía aumentó entre enero y julio de este año, según una encuesta de Cid-Gallup.

efectivos militares régimen nicaragua 09242019 ap archivo.jpg
Fotografía del 24 de agosto de 2019 de efectivos de la policía del régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, mientras patrullan en Managua, la capital.

Fotografía del 24 de agosto de 2019 de efectivos de la policía del régimen de Daniel Ortega, en Nicaragua, mientras patrullan en Managua, la capital.

Unos 22.567 reos comunes fueron liberados en los últimos meses de las cárceles, bajo un flexible régimen de "convivencia familiar", de acuerdo con datos del Ministerio de Gobernación.

Las excarcelaciones se realizaron por disposición del régimen, en el marco en su mayoría de fechas festivas, sin que ofrecieran mayores explicaciones.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar