SANTIAGO DE CHILE.- El Tribunal Constitucional (TC) de Chile accedió este martes a tramitar un requerimiento de la oposición de derecha que busca frenar un proyecto que despenaliza el aborto voluntario en tres causales aprobado la semana pasada por el Congreso.
El TC, un organismo autónomo del Estado que vela por el respeto a la Constitución y por que las leyes se ajusten a su espíritu, declaró admisible la demanda de una decena de senadores que consideran que la iniciativa "legaliza el aborto directo o provocado".
La Corte realizará audiencias públicas sobre el tema a partir de la próxima semana tras lo cual podría resolver si el proyecto del Gobierno que despenaliza el aborto cuando exista riesgo de vida para la madre, inviabilidad del feto o violación está o no apegado a la legalidad.
La iniciativa, una de las propuestas emblemáticas de la presidenta Michelle Bachelet, fue aprobada la semana pasada por el Congreso después de dos años y medio de trámite legislativo.
Además del requerimiento de los senadores derechistas, un grupo de diputados conservadores anunció la presentación este martes de un recurso en el que le pedirán al TC que declare que el que está por nacer "es persona".
El actual Tribunal Constitucional está conformado por diez magistrados, en el que sólo hay dos mujeres. Los jueces son designados por los presidentes de la República, el Senado y la Corte Suprema. En caso de empate en una votación, el que define es el presidente de la institución. Las resoluciones del organismo son inapelables.
Chile es una de las pocas naciones del mundo en las que el aborto está prohibido en cualquier circunstancia. Su práctica es incluso castigada con penas de cárcel desde que la dictadura militar del general Augusto Pinochet (1973-1990), por presiones de la Iglesia católica, derogara en la agonía de su régimen una ley de aborto terapéutico que estuvo vigente desde 1931.
FUENTE: dpa