sábado 11  de  enero 2025
Panamá

Tribunal de Panamá autoriza confiscar cuentas a exrepresentante de Odebrecht

La constructora Odebrecht es investigada en Panamá por el pago de sobornos a funcionarios y particulares en el Gobierno de Ricardo Martinelli, entre 2009 y 2014

PANAMÁ.- Un Tribunal de Panamá autorizó la confiscación de dos cuentas con un total de 3.715.748,34 dólares a André Rabello, quien fue representante de Odebrecht en Panamá, dentro de una investigación por supuesto blanqueo de capitales, informaron fuentes judiciales y medios locales.

La medida fue adoptada por el Juzgado Décimosegundo Penal, que autorizó a la Fiscalía Especial Anticorrupción la confiscación de dichas cuentas al exrepresentante de Odebrecht.

La constructora es investigada en Panamá por el pago de sobornos a funcionarios y particulares en el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014).

Una fuente judicial confirmó a Efe que la decisión fue comunicada mediante edicto por el juez decimosegundo penal, Oscar Carrasquilla, tras un fallo emitido el 2 de octubre pasado.

Según medios locales, una de las cuentas, por 3.704.981,60 dólares, está en el MMG Bank, divida en 485.212,09 dólares en efectivo y en 3.219.769,51 dólares en papeles en renta fija, en tanto que otra por 10.766,74 dólares se encuentra en el banco Banisi.

Por otro lado, el juez Carrasquilla negó una petición de fianza de excarcelación al abogado Mauricio Cort, uno de los 62 imputados en el caso los sobornos de Odebrecht en Panamá.

Cort está prófugo de la justicia y no se ha presentado a rendir indagatoria, informó el canal local de televisión TVN.

El 9 de noviembre de 2017, el juez Carrasquilla validó un acuerdo entre la Fiscalía y Odebrecht que establece el pago en un plazo de 12 años de una multa de 220 millones de dólares, y el archivo de la causa seguida a la constructora en el país centroamericano.

Odebrecht ya pagó por adelantado 10 millones de dólares, que depositó en una cuenta del Banco Nacional de Panamá y que serán descontados del monto total de la multa, apuntó Carrasquilla.

El tribunal también validó un acuerdo de colaboración eficaz entre la Fiscalía panameña y Rabello, que compareció a través de una videoconferencia desde el Consulado de Panamá en Sao Paulo, Brasil.

Rabello confirmó el pago de millonarios sobornos a funcionarios y particulares panameños durante el Gobierno del expresidente Martinelli.

La fiscal panameña anticorrupción, Zuleyka Moore, reveló las confesiones dadas meses atrás por Rabello, en las que aseguró que dos hijos de Martinelli, detenido desde junio pasado en el marco de una investigación por supuestas escuchas ilegales en su mandato, recibieron al menos 55,8 millones de dólares entre 2009 y 2014, que fueron depositados en cuentas en distintas jurisdicciones.

Rabello también señaló a los exministros Frank de Lima, Jaime Ford, Demetrio Papadimitriu y José Domingo Arias, excandidato presidencial del partido de Martinelli, quienes supuestamente recibieron 7 millones, 1,8 millones, 4 millones y 10 millones de dólares, respectivamente, por parte de Odebrecht.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar