BRUSELAS.- La Unión Europea respondió el jueves a Venezuela y declaró “persona non grata” a la embajadora del país sudamericano ante el bloque de 27 naciones, un día después de que Venezuela hiciera lo propio con la representante de la misión diplomática de la UE.
Venezuela le dio el miércoles a Isabel Brilhante Pedrosa, la embajadora de la UE, un plazo de 72 horas para abandonar el país. El canciller venezolano, Jorge Arreaza, dijo que Pedrosa fue declarada persona non grata por orden del dictador Nicolás Maduro, después de que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE impusieran sanciones a varios funcionarios locales.
La medida contra la jefa de la misión de Venezuela fue propuesta a los países miembros de la UE por el jefe de la política exterior del bloque, Josep Borrell.
“La UE considera esta declaración totalmente injustificada y contraria al objetivo de la UE de desarrollar relaciones y crear asociaciones en terceros países”, declaró el Consejo Europeo, que representa a los Estados miembros.
Isabel Brilhante Pedros-UE-AP.jpg
La embajadora de la Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, sale de una reunión con el canciller venezolano Jorge Arreaza donde le entregaron una carta de "persona non grata" y le dieron 72 horas para salir del país en la oficina de Arreaza en Caracas, Venezuela, el miércoles 24 de febrero de 2021. Posteriormente, arreaza entregó este miércoles cartas de protesta a diplomáticos de Francia, Alemania, España y Países Bajos.
AP/Ariana Cubillos
El lunes, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE impusieron sanciones a 19 funcionarios venezolanos, congelando sus activos y prohibiéndoles viajar al bloque, debido a la deteriorada situación que enfrenta Venezuela tras las elecciones de diciembre de 2020. Los principales partidos de la oposición boicotearon esos comicios.
En total, la UE ha impuesto sanciones a 55 funcionarios venezolanos.
Es la segunda vez que Pedrosa es expulsada de Venezuela por las sanciones de la UE.
FUENTE: Con información de AP