sábado 22  de  marzo 2025
VENEZUELA

Un millón de venezolanos han huido desde últimas elecciones

Es probable que parte de los más de 7 millones de venezolanos que se han ido del país desde 2015 ya no sean parte del futuro de su país

CARACAS.- El comisionado de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, señaló que un millón de venezolanos han emigrado de su país desde las últimas elecciones de alcaldes y gobernadores que se celebraron el 21 de noviembre de 2021.

"Se cumple un año de las últimas 'elecciones' de alcaldes y gobernadores. Desde ese entonces han emigrado 1 millón de venezolanos. Es el equivalente a toda la población de Barinas; es el doble de Cojedes y Nueva Esparta. Es la la cuarta parte del Zulia. 7.1m desterrados en total", escribió Smolansky en su cuenta de Twitter.

Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) de 2022, es probable que parte de los más de 7 millones de venezolanos que se han ido del país desde 2015 ya no sean parte del futuro de Venezuela en el corto y mediano plazo.

"Difícilmente vamos a recuperar la población perdida. No es probable que se produzcan flujos de retorno de una magnitud cercana al éxodo ocurrido", dijo la profesora Anitza Freitez, coordinadora del Proyecto Encovi y directora del Observatorio Venezolano de Migración.

Freitez dijo que las razones que sustentan su afirmación son que la necesidad de buscar empleo sigue siendo el principal motivo de los venezolanos para salir de su país, y por otro lado, la reunificación familiar, que está aumentando como razón para emigrar.

"Son insuficientes los incentivos asociados a las señales de recuperación económica para el regreso", apuntó Freitez, que explicó que actualmente se están dando procesos de integración de los venezolanos en los países receptores.

"La fuerte oleada migratoria ocurrida después del 2015 estuvo constituida por personas muy jóvenes, que ya están iniciando procesos de formación de familia o que están promoviendo la reagrupación de su núcleo familiar en los países donde han conseguido establecerse", indicó.

La Encovi estima que la población venezolana es de 28,3 millones en 2002. "Somos menos porque casi 5 millones de personas dejaron el país desde el año 2015, pero también porque se incrementó el número de defuncionesy tenemos undéficit de nacimientos", advirtió Freitez.

Hay más de 7,1 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo, según las estadísticas oficiales reportadas por los países de acogida y recopiladas por la Plataforma R4V Más del 80% son acogidas en 17 países de América Latina y el Caribe.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar