Un accidente masivo ocurrido en la tarde-noche del domingo en la provincia Ciego de Ávila se saldó con al menos un fallecido y 43 heridos, entre los que se encuentran 29 adultos y 14 menores de edad, de acuerdo con un reporte de Diario de Cuba que cita a la edición digital de la Televisión Avileña.
El incidente ocurrió en la Carretera Central entre el poblado de Jicotea y la ciudad, en el kilómetro 454, cuando un ómnibus marca Kia proveniente de Cayo Guillermo, Jardines del Rey, con destino a la provincia de Sancti Spíritus, salió de la vía y se volcó.
Según el reporte, el fallecido, de 41 años, fue identificado como Alain García Chang.
El vehículo, conducido por Yoelvis Álvarez Pérez, cubría un viaje de plan vacacional y pertenece a la Empresa de Transporte del municipio Cabaiguán.
Los lesionados fueron recibidos en el salón quirúrgico de la unidad de cuidados intensivos emergentes del Hospital General Docente Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila. Uno de los heridos se encontraba en estado crítico y otros dos pacientes fueron trasladados hacia el Hospital Roberto Rodríguez, en la ciudad de Morón.
Según las últimas estdísticas, cada 24 horas, dos personas pierden la vida y otras 21 resultan lesionadas en las carreteras cubanas. Así lo reconoció recientemente la Comisión Nacional de Tránsito. En la Isla ocurren diariamente 29 accidentes.
Entre enero y abril, los siniestros automovilísticos experimentaron un "ligero aumento" con respecto a igual etapa de 2018.
Entre las principales causas de los accidentes, la Comisión Nacional de Seguridad Vial identifica los adelantamientos indebidos, el no prestar atención al control del automóvil, la violación del derecho de vía, los excesos de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y los desperfectos técnicos.
Las estadísticas evitan colocar entre las causas principales el estado ruinoso de las vías y la falta de señalizaciones, así como las condiciones técnicas de los vehículos que circulan en Cuba, la mayoría de ellos con varias décadas de explotación.
Más del 75% de las carreteras de Cuba se encuentra en regular o mal estado, según datos recientes del Ministerio del Transporte, que anunció la puesta en marcha un programa para frenar el deterioro, sobre todo en la Autopista Nacional y la Carretera Central. Estas dos vías fundamentales son los principales escenarios de accidentes masivos.
FUENTE: Publicado en Diario de Cuba