LUXEMBURGO.- Los titulares de Exteriores de la Unión Europea abordaron este lunes la situación en Venezuela tras los comicios regionales, mientras continúan la preparación de sanciones por la represión sufrida en el país caribeño.
LUXEMBURGO.- Los titulares de Exteriores de la Unión Europea abordaron este lunes la situación en Venezuela tras los comicios regionales, mientras continúan la preparación de sanciones por la represión sufrida en el país caribeño.
Los ministros abordaron la necesidad de analizar los resultados de las elecciones a gobernadores regionales en Venezuela de este domingo, no reconocidas por la oposición y que otorgaron una victoria mayoritaria al chavismo, así como de continuar el trabajo en curso ante la crisis venezolana.
La jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, trató la crisis venezolana en su discurso introductorio del Consejo de ministros de Exteriores.
La UE aboga por el diálogo en el país, pero mantiene abiertas todas las posibilidades, incluida la de imponer medidas restrictivas.
Los Veintiocho ya tienen por unanimidad un acuerdo político para empezar a trabajar en "sanciones selectivas" contra funcionarios venezolanos consideradas responsables de "represión" contra la población civil.
Ahora los servicios del Consejo de la UE trabajan de cara a noviembre en posibles nombres de "personas que tienen un papel directo en la represión" para añadir a la lista de sancionados, que fuentes diplomáticas no precisaron si serán del entorno político o militar.
El ministro francés, Jean-Yves Le Drian, volvió a llamar "al fin de la violencia, la vuelta al Estado de derecho y una mediación que desemboque en una reconciliación", aunque "por el momento" no quiso comentar el resultado de las elecciones regionales, porque "no ha sido aún verificado".
El titular español de Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, respaldó por su parte la necesidad de aclarar los resultados de las elecciones a gobernadores, aunque consideró que lo sucedido en esos comicios no afecta "nuestra línea de acción".
La línea en la que trabaja la UE respecto a Venezuela, recordó Dastis, consiste en "sanciones", pero también en "alentar el diálogo político".
FUENTE: EFE