martes 21  de  enero 2025
Venezuela

Venezuela: Educación a distancia. ¿Cómo sería?

En Venezuela las falles eléctricas, la velocidad del internet y la falta de recursos para equipos tecnológicos son frecuentes
Diario las Américas | REYES UREÑA
Por REYES UREÑA

REDACCIÓN.- Ante la llegada del coronavirus a Venezuela (COVID-19), confirmado este viernes por el régimen de Nicolás Maduro, las clases fueron suspendidas. Una medida prudente para evitar la propagación de la enfermedad en los centros educativos. Sin embargo, ante la pandemia, una de las soluciones de la dictadura es "la educación a distancia".

Así lo había adelantado ayer el dictador en una cadena de radio y televisión. "Si toca suspender clases en todo el país se garantizará la continuidad del año escolar a través de las vías tecnológicas".

"Las y los docentes deben garantizar la atención, seguimiento y control de los procesos pedagógicos según el plan de actividades sugeridos a distancia; a través de la comunicación permanente con la familia, estudiante y comunidad en función de garantizar el cumplimiento de dicho plan; a través de encuentros semanales por siguientes medios de comunicación: grupos de whatsapp, correos electrónicos, videollamadas entre otros recursos", reza parte del comunicado publicado por la autoridad única del educación del estado Aragua, Leonardo Alvarado, y replicado en Twitter por el ministerio de educación, fiel a la dictadura.

Leonardo Alvarado on Twitter

Suena lógico, pero la crisis que se vive en Venezuela afecta al sistema eléctrico, mientras que la internet (uno de los más lentos de América y el caribe) con frecuencia presenta fallas. El pasado 4 y 5 de marzo, al menos 12 estados tuvieron fallas de conexión a internet, según reportó el portal Efecto Cocuyo.

El periodista especializado en tecnología Luis Carlos Díaz, quien estuvo privado de libertad el año pasado porque así lo dispuso la dictadura, alertó desde ayer -luego de la alocución de Maduro, que no es posible cumplir con el plan.

"Venezuela es el único país en América en el que ha disminuido la cantidad de gente conectada en los últimos años. Pasamos del estancamiento a la contracción", escribió Díaz en su cuenta de Twitter. "Hay zonas del país, barrios, urbanizaciones, que antes tenían conexión a Internet y ya no la tienen porque Cantv se ha deteriorado, no repara ni atiende sus fallas, y además Conatel le controló las tarifas a los privados para que operaran a pérdida estos años. Todo empeoró".

️ on Twitter

Antes de la explicación tecnológica, Diaz, argumentó que el salario de los venezolanos -incluso el de los profesores- no alcanza para adquirir smartphones o computadoras. Asimismo, recordó que las "canaimitas" entregadas por el fallecido Hugo Chávez como parte de su campaña electoral, ya tienen más de siete años de uso y se desconoce el estatus de las mismas.

nicolas maduro conferencia prensa Miraflores Caracas 14 febrero 2020 AP.jpg
Nicolás Maduro ha banalizado el tema del coronavirus en Venezuela.

Nicolás Maduro ha banalizado el tema del coronavirus en Venezuela.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar