CARACAS.- Venezuela ocupa el penúltimo lugar en el Índice de Libertad Humana 2022 -el puesto número 164- en un ranking de 165 países, presentado por los Institutos Cato y Fraser, aliados al Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice).
CARACAS.- Venezuela ocupa el penúltimo lugar en el Índice de Libertad Humana 2022 -el puesto número 164- en un ranking de 165 países, presentado por los Institutos Cato y Fraser, aliados al Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice).
Para la construcción del índice se tomaron en cuenta variables como estado de derecho y libertad de asociación, religión y expresión, informó Cedice en una nota de prensa.
"Este estudio ubica a Venezuela en el penúltimo puesto de un ranking de 165 países, solamente por encima de Siria", dijo Cedice en la nota.
El índice incluye los indicadores de libertad económica (tamaño de gobierno, derechos de propiedad, moneda sana, libertad de comercio y marcos regulatorios), pero también otra serie de componentes que pueden dar cuenta de cómo experimentan la libertad los ciudadanos y que se agrupan en el renglón de "libertad personal": estado de derecho, seguridad, libertad de movimiento, libertad de asociación, expresión y religión.
En el caso de Venezuela, la libertad económica recibió una peor calificación en una escala del 1 al 10 (3,32) que la libertad personal (4,65), en la cual incluso se obtuvo el máximo puntaje en criterios puntuales tales como la libertad en relaciones del mismo sexo y temas vinculados a los derechos de las mujeres.
El aspecto peor evaluado entre los criterios de libertad económica en Venezuela fue la calidad de la moneda (0,9), mientras que en el ámbito de las libertades personales, el estado de derecho en el país obtuvo 1,6/10.
En general, de acuerdo con los investigadores encargados del estudio, Venezuela ha descendido 77 posiciones en términos de libertad humana desde hace veinte años.
En el ámbito mundial, el país con mejor desempeño en el Índice de Libertad Humana fue Suiza(8,94) mientras que en Latinoamérica y el Caribe, el territorio más libre, tanto económica como socialmente, fueron las islas Bahamas (8,14).
FUENTE: CEDICE/ Nota de Prensa / EL NACIONAL