
El informe de Heritage indica que Venezuela ocupa el último puesto en la región de las Américas, y su puntaje general es el segundo más bajo del mundo
Según el informe el puntaje de libertad económica de Venezuela es 25,2, lo cual refleja que ha disminuido en 0,7 puntos respecto a 2019, esto implica una caída catastrófica en la salud fiscal.
También revela que Venezuela ocupa el último puesto entre los 32 países de la región de las Américas, y su puntaje general es el segundo más bajo del mundo.
La economía del país caribeño se ha sumido cada vez más en la represión económica durante los últimos 17 años, y el PIB se ha contraído severamente en los últimos cinco años.
Para David Morán, ingeniero industrial de profesión, empresario, y director del portal de noticias La Patilla, la libertad económica se ha sofocado en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
"Si un gobierno de transición pudiera tomar el poder y comenzar el largo retorno a la democracia de mercado, tendría que terminar con la hiperinflación, reestructurar la deuda pública y reconstruir las instituciones para restaurar la confianza y promover la inversión. Cuba, Rusia y China han aumentado su asistencia a Maduro, cuyo régimen está respaldado por los ingresos del narcotráfico, la minería ilegal de oro y el comercio en especie de petróleo por bienes", precisa Morán.
Singapur y Hong Kong, entre los países que ocuparon los primeros puestos
El top cinco de los países con más libertad económica lo conforman Singapur, Hong Kong, Nueva Zelanda, Australia y Suiza. Singapur logró ubicarse en el primer lugar de la tabla gracias a que obtuvo 89,4 puntos de 100. Según la publicación, “su puntaje general no ha cambiado desde 2019, con una pequeña mejora en el puntaje de libertad comercial compensado por una pequeña disminución en el puntaje de integridad del Gobierno”. Esto contrasta con Corea del Norte, Venezuela, y Cuba, los últimos del ranking.