CARACAS.- La Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la Asamblea Nacional de Venezuela reiteró el llamado público y comunicacional que hiciera el pasado 13 de agosto de alerta de riesgo de derrame petrolero en el Golfo de Paria, estado Sucre, al oriente del país, que pone en peligro la riqueza de la biodiversidad de las costas venezolanas y del Caribe. Así lo informó la presidenta de la Comisión, María Gabriela Hernández Del Castillo, este domingo.
Hernández denunció que el riesgo de derrame por el buque tanque Nabarina aumenta de forma alarmante. Recordó que la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional de Venezuela hizo llamados de alerta públicos a distintas instituciones nacionales e Internacionales hace más de dos meses, informó el Centro de Comunicación Nacional, portal informativo de la presidencia encargada de Venezuela.
“El buque tanque Nabarina, que se encuentra anclado en el Golfo de Paria, presumiblemente está cargado con 1.300.000 barriles de crudo, consecuencia del peso y mareas el barco se percibe más inclinado que lo denunciado en el mes de agosto”, manifestó Hernández.
Las correspondencias sobre el caso del Nabarina fueron enviadas y publicadas por la Comisión de Ambiente desde su emisión, el pasado 13 de agosto. Estas fueron dirigidas al Ministro del Poder Popular de Petróleo (E), Tareck El Aissami; al presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Asdrúbal Chávez; la directiva de la empresa Petrosucre; al secretario general de la Organización Marítima Mundial, Kitack Lim; al presidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), César Vladimir Romero Salazar; y al director Ejecutivo del Ente Nazionale Idrocarburi (ENI-Italia), Claudio Descalzi; esta última institución fue la encarga de la negociación del crudo con PDVSA.
La Presidenta de la Comisión, puntualizó, que las cartas fueron enviadas nuevamente, como parte de la documentación de hechos y seguimiento que hacen los parlamentarios de la Asamblea Nacional sobre el caso del buque Nabarina, para evitar un posible desastre ambiental que pone en riesgo a la biodiversidad de la costa de Venezuela y El Caribe.
Esta Comisión del parlamento de Venezuela, presidida por la diputada María Gabriela Hernández Del Castillo, está acompañada del diputado Orlando Ávila, vicepresidente de la Comisión, y por la diputada Mauligmer Baloa, el diputado Carlos Andrés González, el diputado Julio César Reyes, la diputada Yolibel Guacarán y el diputado Freddy Superlano.
Hernández Del Castillo aseguró que las sanciones que están impuestas sobre el Estado venezolano son individuales y dirigidas a personas que en el caso del buque Nabarina no afecta para que los responsables de descargar el crudo almacenado en la embarcación, “lo realicen a la brevedad”.
“Ninguna sanción puede impedir que ENI o PDVSA traspasen ese crudo que constituye hoy en día un riesgo tan grande para la nación y El Caribe, hablamos de uno de los espacios de biodiversidad más ricos del mundo. Ahora la excusa barata es que por las sanciones ENI no puede sacar el crudo, no sean irresponsables y saquen esa amenaza a nuestros espacios naturales de ahí”, expresó.
La presidenta de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional reiteró el llamado a la empresa de hidrocarburos italiana. “ENI que se lleve ese petróleo así sea regalado pero que lo saquen del buque Nabarina, y que eliminen ese riesgo de las costas venezolanas”.
FUENTE: Nota de Prensa/Centro de Comunicación Nacional