El embajador ante Canadá Orlando Viera-Blanco rindió cuenta de los servicios y gestiones que ha cumplido la Embajada de Venezuela a venezolanos-canadienses que viven en Vancouver y Victoria, provincia de British Columbia.
El embajador ante Canadá Orlando Viera-Blanco rindió cuenta de los servicios y gestiones que ha cumplido la Embajada de Venezuela a venezolanos-canadienses que viven en Vancouver y Victoria, provincia de British Columbia.
Durante el encuentro, Viera-Blanco escuchó los logros de varios grupos de interés y ONG que ejercen sus actividades en British Columbia.
Venezuelan Canadian Society (VCSBC) es una fundación que junto a TFV se ha enfocado en conectar diferentes comunidades para conocer la realidad venezolana y canalizar fondos para programas humanitarios. De igual forma Mejor Venezuela Sociaty se ha dedicado a la atención de niños en situación de desnutrición, al igual que Action for Venezuela que ha atendido comedores populares y centros de cuidado de infantes y ancianos, rescatándolos de umbral de la desnutrición.
Estas ONG realizan eventos de recaudación -culturales y costumbristas- tanto para la población vulnerable en Venezuela como para los refugiados venezolanos que se encuentran en distintos países.
Algunas de estas organizaciones han trabajado en coordinación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y han aprendido a obtener patrocinios del sector privado canadiense para programas de medicamentos, envío de remesas, alimentos y emergencias como operaciones para enfermos de cáncer y otras enfermedades graves.
La organización Buses of Hope también ha ayudado a los venezolanos que están en situación de vulnerabilidad. La integran dos venezolanas, un ecuatoriano y una colombiana. Ha sido notoria su colaboración a nuestros caminantes en la trocha Virgen Del Valle que va de Ecuador a Perú.
Bristish Columbia es una de las tres provincias más productivas de Canadá, rica en minería, madera, industria pecuaria, tecnologías, centros académicos como BC University, resguardo ambiental y oceánico. Muchos venezolanos de han radicado entre Vancouver e Isla Victoria, donde han logrado hacer vida, prepararse y destacarse, al tiempo que involucran e informan a canadienses, corporaciones, autoridades y parlamentarios de British Columbia sobre la emergencia humanitaria de Venezuela.
El embajador Viera-Blanco agradeció a estas ONG su solidaridad con los compatriotas y las alentó a seguir el trabajo, elevar la voz, exigir vacuna antiCOVID para Venezuela y mantener en alto el lema “yo también soy venezolano".
Finalmente, Viera-Blanco les expresó que “huele a final y será un final feliz de reencuentro, retorno y rebote como nunca visto en Venezuela”.
FUENTE: Nota de Prensa/Embajada de Venezuela en Canadá