lunes 17  de  marzo 2025
CONTRADICCIÓN

Amigo de Fidel Castro ofrece internet con acceso a sitios prohibidos en Cuba

MIAMI.- Kacho, es uno de los artistas cubanos que mejor vende sus obras en el mercado internacional, es amigo personal de Fidel Castro, es dueño de este centro cultural y de un restaurante en Varadero.

El diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Alexis Leyva Machado (Kcho), ofrece internet libre (WIFI) en su centro cultural “Kcho Estudio Romerillo”, que permite visitar sitios digitales prohibidos en Cuba como Martí Noticias, Cubanet y el Blog de Yusnaby, según aseguró este bloguero al portal Cubanet.

LEA TAMBIÉN: Cuesta más de $4 la hora conectarse a internet en Cuba

LEA TAMBIÉN: Cuba rebaja temporalmente las tarifas de internet

LEA TAMBIÉN: Acceso maniatado a internet, la "apertura" del régimen cubano

“Luego de hacer varias pruebas en el local, comprobamos que efectivamente funciona internet a una velocidad de 128kbps, la cual compartida con varios usuarios se hace lenta, pero aun así funciona”, señala Yusnaby Pérez, quien precisó: “El acceso a redes sociales como Facebook y Twitter funciona con normalidad, incluso algunos portales como Martí Noticias, El blog de Yusnaby y Cubanet abren sin problema”.

El centro cultural está en "El Romerillo", uno de los barrios más pobres del municipio Playa en La Habana.

El bloguero constató la presencia de unas 40 personas alrededor del edificio donde está el router.

"Música de Maná sonando de fondo y una pequeña cafetería en la parte trasera del edificio. Entrada gratuita y la gran mayoría son estudiantes muy jóvenes algunos con uniformes del pre, pero la mayoría me dicen ser del ISA (Instituto Superior de Arte)”, escribe Yusnaby.

El redactor indica que el acceso es público, con la contraseña ‘aquinoserindenadie’, frase atribuida al ya fallecido comandante Juan Almeida, uno de los militares históricos de la Sierra Maestra que luego se afincó en el estrecho círculo de la cúpula comunista cubana.

Kacho, es uno de los artistas cubanos que mejor vende sus obras en el mercado internacional, es amigo personal de Fidel Castro, es dueño de este centro cultural y de un restaurante en Varadero.

En la actualidad la Empresa de Telecomunicaciones, S.A (ETECSA) ofrece servicio de Internet en puntos de venta de manera pública al precio de 4.50 dólares la hora, equivalente similar al de una semana de trabajo de un cubano con salario medio. A mediados de febrero la empresa, que es dueña del monopolio de las comunicaciones en el país, lanzó una oferta del 50% de descuento para las tarifas de acceso a internet en salas públicas, que estará vigente hasta abril.

Desde inicios de la década del ’90 fuerzas del Departamento Técnico de Investigaciones (DTI) hacen redadas periódicas en las barriadas habaneras para desarticular las redes que posibilitan ver los canales televisivos de Miami en la capital cubana. Lo mismo sucede con quienes venden horas de conectividad a los cidadanos, como sucedió en noviembre de 2014. El Tribunal Popular de Cárdenas, provincia de Matanzas, efectuaron juicio a Rolando Cruz (de 46 años) y Liván Hernández (35), acusados de "uso ilegal del espacio radioeléctrico" y "actividad económica ilícita".

Esta noticia fue originalmente publicada en MARTINOTICIAS.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar