domingo 16  de  marzo 2025
SALUD

Contaminación del aire aumenta riesgos de accidente cerebrovascular

Un estudio encontró que mientras más es la exposición a la contaminación del aire, mayor es el aumento del riesgo de accidente cerebrovascular

Por Lydnel Reyes

El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de muerte en el mundo, y la lesión neurológica incapacitante en adultos más frecuente.

En Estados Unidos, la prevalencia anual de accidentes cerebrovasculares es aproximadamente de 795.000 casos, y alrededor de 130.000 personas mueren a causa de un accidente cerebrovascular cada año.

Una investigación realizada por un grupo de expertos de la Universidad de Jordania en Ammán advierte que la exposición a la contaminación del aire puede provocar un aumento en el riesgo de accidente cerebrovascular, aunque sea por poco tiempo.

La conclusión surge de una revisión de 110 estudios realizados en Asia, Europa y América. Aproximadamente una cuarta parte de los estudios del nuevo análisis se realizaron en Europa. Otro 17% se centró en Estados Unidos o Canadá, mientras que alrededor de 6 de cada 10 estudios se realizaron en Asia, señala una nota de Health Day.

Los especialistas exploraron el vínculo entre el riesgo de sufrir un derrame cerebral después de la exposición a cualquiera de varios contaminantes clave, como el dióxido de nitrógeno, ozono, monóxido de carbono y dióxido de azufre.

El estudio publicado en la revista Neurology, encontró una relación de la exposición al dióxido de nitrógeno con un aumento del 28% en el riesgo de accidente cerebrovascular a corto plazo y un aumento del 33% en el riesgo de morir debido a un accidente cerebrovascular.

A su vez, reflejó que la exposición al monóxido de carbono, dióxido de azufre y altos niveles de ozono se relacionó con un aumento del riesgo de accidente cerebrovascular del 26%, 15% y 5%, respectivamente.

contaminación en Nueva Delhi-ap.jpg
El nivel de contaminación en Nueva Delhi en la India el 30 de diciembre del 2019.

El nivel de contaminación en Nueva Delhi en la India el 30 de diciembre del 2019.

Riesgo de muerte

La calidad del aire en EEUU está disminuyendo drásticamente. Uno de cada tres habitantes respira aire que tiene niveles de partículas o de ozono perjudiciales para la salud, según un estudio de la Asociación Americana del Pulmón (ALA, por sus siglas en inglés).

En tal sentido, los expertos identificaron un aumento notable en el riesgo de morir por un derrame cerebral una semana después de la exposición a la contaminación del aire. El cual osciló entre sólo el 2% y hasta el 60%, dependiendo del tipo de contaminante estudiado.

Mientras que el riesgo a corto plazo de morir de un derrame cerebral después de la exposición al dióxido de azufre fue particularmente alto, representó un aumento del 60%.

Unas partículas más dañinas que otras

El autor del estudio, el Dr. Ahmad Toubasi, estudiante de doctorado e investigador de la facultad de medicina de la Universidad de Jordania en Ammán, explicó que "el riesgo de accidente cerebrovascular asociado depende de la contaminación, ya que algunos son más dañinos que otros".

Los expertos también exploraron el riesgo relativo que comprende la exposición a corto plazo a partículas muy pequeñas de contaminación del aire, en comparación a partículas notablemente más grandes.

Explicaron que algunos contaminantes del aire, llamados PM1, tienen menos de una micra de diámetro, lo que los hace invisibles a simple vista. Mientras que un cabello humano tiene aproximadamente 70 micrones de ancho y diámetro.

La exposición a PM1 se relacionó con un aumento del 9% en el riesgo de accidente cerebrovascular. Por otra parte, la exposición a PM2,5 se asoció con un aumento del 15 % en el riesgo de accidente cerebrovascular y un aumento del 9 % en el riesgo de morir a causa de un accidente cerebrovascular.

Contaminantes más grandes

Según el artículo, existen otros contaminantes más grandes como las partículas emitidas por el escape de un automóvil, una planta de combustibles fósiles o un incendio forestal, que generalmente tienen un tamaño entre PM1 y PM2,5.

A su vez, precisaron que las grandes partículas contaminantes PM10 incluyen el polvo de las carreteras y las obras de construcción. Las cuales parecieron desencadenar un aumento del 14% en el riesgo de accidente cerebrovascular y un aumento del 2% en la muerte por accidente cerebrovascular.

¿Cómo daña el cuerpo?

Los investigadores señalaron distintas formas en que la contaminación puede dañar el cuerpo, destacando el aumento de la presión arterial y el riesgo de coágulos (trombosis); socavando la integridad de los revestimientos de los vasos sanguíneos y aumentando el riesgo de irregularidades en los latidos del corazón (arritmias).

Recomendaciones

Ante los descubrimientos, los expertos compartieron algunas recomendaciones en cuanto a qué medidas pueden tomar las personas para reducir el riesgo de presentar un accidente cardiovascular.

Enfatizaron que cuando los niveles de contaminación del aire aumenten, estos pacientes deberían reducir la cantidad de tiempo que pasan al aire libre.

"Las personas con factores de riesgo cardiovascular deben ser especialmente conscientes de la contaminación del aire, incluso a corto plazo, como se indica en este estudio", dijo el Dr. Jesús Araujo, profesor de medicina en la Facultad de Medicina David Geffen de UCLA. y profesor de ciencias de la salud ambiental en la Escuela Fielding de Salud Pública de UCLA.

Por su parte, la Dra. Mary Johnson, científica investigadora principal del Departamento de Salud Ambiental de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, sugirió que cualquier persona “que tenga la necesidad de estar al aire libre cuando la contaminación sea un problema debería considerar usar una máscara N95”.

“Estas máscaras, que se volvieron omnipresentes durante la pandemia, "no son perfectas, pero filtran algunas partículas contaminantes", añadió.

Recomendaron a su vez, percibir la calidad del aire si se está en interiores. "La gente supone que estar en interiores siempre significa una mejor calidad del aire, pero eso no es cierto. Sin embargo, se pueden conseguir sensores de calidad del aire baratos en Amazon. Y si no es bueno, entonces consigue un purificador. Y si tienes un sistema centralizado de calefacción y aire acondicionado, luego asegúrese de tener filtros limpios a mano", apuntó Johnson.

La indagación concluyó que cuanto mayor era la exposición a los distintos contaminantes, mayor era el aumento del riesgo de accidente cerebrovascular. Por lo que recalcaron la importancia de implementar iniciativas globales para desarrollar políticas destinadas a reducir la contaminación del aire, para aliviar la carga del accidente cerebrovascular isquémico y sus consecuencias.

Para obtener los resultados, el equipo de especialistas realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos MEDLINE, Scopus, el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados (CENTRAL) y Web of Sciences hasta febrero de 2023.

El accidente cerebrovascular (ictus) ocurre cuando una arteria que va al cerebro se obstruye o se rompe, produciendo la muerte de un área del tejido cerebral provocada por la pérdida de irrigación sanguínea (infarto cerebral). Los síntomas se presentan de forma brusca.

@Lydr05

FUENTE: Con información de la Revista Energy y Health Day

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar