Embed
sábado 12
de
abril 2025
MIAMI.- La Organización Mundial de la Salud(OMS) define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Y bajo este concepto médicos y profesionales impulsan desde Miami experiencias que promueven el bienestar integral en cada una de las disciplinas que ejercen.
Ése es el caso de la dentista Yari Ruiz, quien tras 10 exitosos años de carrera en Pembroke Pines, se expande y trae a la ciudad de Doral la más alta calidad en tecnología puesta al servicio de la comunidad latina, para llevar a cabo modernos tratamientos estético dentales.
“Junto con promover belleza, el esfuerzo de Bella Family Dental es crear conciencia sobre todas las evaluaciones propias que el paciente necesita para determinar si es o no candidato a procedimientos estéticos”, dijo la especialista quien advierte que en Miami los procedimientos de estética dental siempre deben ser supervisados por especialistas en una oficina dental.
“Constantemente tratamos casos en los que a los pacientes se les instalan veneers (carillas dentales), sin hacer correctas limpiezas primero. Este es solo un ejemplo de lo peligroso que puede ser descuidar la salud de las encías, privilegiando una sonrisa perfecta”, dijo Ruiz sobre el popular procedimiento cada vez más de moda en Miami junto al diseño de sonrisa.
“El diseño de sonrisa es un tratamiento en el que se modifica la posición, el tamaño, la forma y el color de los dientes mediante diversas tecnologías. Eso hace que sea un procedimiento que debe ser realizado por profesionales capacitados, de no ser así, corremos el riesgo de que se produzca debilitamiento de la raíz de los dientes, generación de placa bacteriana entre los dientes y las encías, fractura de los dientes, y falta de naturalidad y brillo, en caso de que los materiales utilizados no sean los adecuados”, dijo la experta.
“También es importante no realizar estos procedimientos por simple moda, ya que estos tratamientos médico estéticos están destinados a personas que realmente lo necesitan. Por ejemplo, alguien con manchas que no se quitan con blanqueamiento dental, pacientes con fracturas en los dientes, o que tienen los dientes desgastados y/o cortos”.
Estética dental vs. Salud bucal
La estética dental es una rama de la odontología que busca resolver los problemas relacionados con la salud bucal y la armonía de la boca, dientes y el rostro en su totalidad. No obstante, sin una buena higiene y visitas regulares al dentista, estos procedimientos estéticos pueden afectar la salud.
“La estética dental es mucho más que la apariencia de la sonrisa ya que también repercute positivamente en la salud, a nivel dental y emocional. Por ello, cuando una persona se siente acomplejada por sus dientes, por su color, su posición, u otro problema estético, no goza de salud”, aseguró la experta, quien también reveló los procedimientos más populares en la Ciudad del Sol.
“Los blanqueamientos, el diseño de sonrisa, y los alineadores transparentes son los procedimientos más solicitados hoy en día ya que pueden corregir asimetrías dentarias, diastemas (pequeños espacios entre los dientes), cambios de coloración o dientes pigmentados, y fracturas dentarias, por eso son ofrecidos por diversos centros de belleza y clínicas dentales”, dijo.
Tecnología que transforma vidas
Bella Family Dental es una de las clínicas estéticas más famosas del sur de la Florida ya que ofrece más de 20 servicios, cuenta con especialistas en todas las áreas, y ofrece la más moderna aparatología dental.
“Se acabó la idea de que al dentista se iba a sufrir, porque hoy en día contamos con equipos que han transformado por completo la experiencia de las personas. En nuestro caso, nos respaldamos con evaluaciones digitales que nos ayudan considerablemente a bajar la cantidad de radiación a la que sometemos a los pacientes”.
“Por otra parte, disponemos de tecnología que nos ayuda a que la planificación sea mejor a la hora de transformar las sonrisas de nuestros pacientes ya que contamos con un moderno escáner para fotocopiar la dentadura de forma digital, radiografías en tres dimensiones, y, lo más importante, le dijimos adiós a esos ruidosos taladros y los reemplazamos por piezas de mano eléctricas y que no generan ruido”.
Hábitos que dañan los dientes
Una encuesta elaborada por la Asociación Estadounidense de Endodoncistas (AAE, por su sigla en inglés) reveló que más de la mitad de los encuestados reconocieron que la pandemia los ha hecho posponer los chequeos dentales generales, y dio a conocer que el 28 por ciento de los pacientes encuestados reconocieron haber adquirido algunos malos hábitos al pasar más tiempo en casa.
Estos incluyen comer alimentos azucarados durante todo el día (31%), cepillarse los dientes más tarde en la mañana de lo habitual (25%) o no cepillarse durante la mañana (21%), y usar hilo dental con menos frecuencia (24%).
“La pandemia ha causado una gran alteración en los hábitos de las personas y la salud bucal se ha visto afectada por estas nuevas rutinas. Por eso los consejos básicos que debemos tener en cuenta son no masticar cosas duras como almendras, hielo, o chicharrones, no consumir dulces, y lavarnos los dientes inmediatamente después de ingerir colorantes como café, vino tinto o las salsas, ya que todos estos alimentos tiñen los dientes irremediablemente y alteran su color”, finalizó la Dra. Yari Ruiz, popularmente conocida como ‘La dentista con la que sonríes como artista’.
Si desea saber más de sus tratamientos y servicios, visite midentistaenmiami.com o su perfil en Instagram @bellafamilydental.