viernes 13  de  junio 2025
SALUD

Descubren la razón por la que duele la cabeza después de beber vino

Un estudio brinda respuesta para entender porqué algunas personas experimentan cefaleas cuando toman vino tinto

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Un estudio brindó respuestas para entender por qué se producen dolores de cabeza después de tomar vino tinto, un enigma que ha intrigado tanto a consumidores como a científicos y ahora investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y la UC Davis están más cerca de resolver el misterio.

En ese estudio se sugiere que la quercetina, un antioxidante producido por las uvas al estar expuestas al sol, podría alterar el procesamiento del alcohol por el cuerpo, lo que provoca la acumulación de un subproducto tóxico que desencadena dichas cefaleas, reportó Infobae.

La quercetina es un pigmento vegetal (flavonoide). Se encuentra en muchas plantas y alimentos, como el vino tinto, las cebollas, el té verde y las manzanas.

Para la investigación, publicada en la revista Scientific Reports, se realizaron pruebas de laboratorio con más de una docena de compuestos en el vino tinto.

Bloquear el metabolismo

“La quercetina, se encuentra en concentraciones más altas en el vino tinto que en el vino blanco. Puede bloquear el metabolismo del alcohol, provocando la acumulación de la toxina acetaldehído. En niveles elevados, el acetaldehído provoca dolor de cabeza, enrojecimiento y náuseas”, explicó en un comunicado el neurólogo Morris Levin, director del Centro de Dolor de Cabeza de la UCSF y coautor del estudio..

"Este rompecabezas ha estado presente literalmente durante miles de años”, señala Levin en relación al misterio del dolor de cabeza causado por el vino tinto. Factores como ingredientes diversos y, por supuesto, el alcohol en sí mismo, han sido considerados como posibles causantes.

A diferencia de una resaca, que se presenta tiempo después del consumo de alcohol, los dolores de cabeza por vino tinto suceden dentro de las primeras tres horas.

La profesora Lara Ray de la Universidad de California en Los Ángeles, especialista en trastornos por uso de alcohol y ajena al estudio, comentó a New York Times: “En pequeñas cantidades, podemos manejar el acetaldehído sin sentirnos enfermos. No obstante, cuando el alcohol no se metaboliza correctamente, el cuerpo muestra esta respuesta adversa”.

De acuerdo con los autores del estudio, cuando algunas personas beben vino tinto con cantidades incluso pequeñas de quercetina, pueden desarrollar dolor de cabeza, especialmente si son propensas a las migrañas. Los expertos indican que no está claro si sus enzimas pueden ser más fáciles de bloquear o simplemente pueden ser más susceptibles al acetaldehído tóxico.

Por su parte, Vasilis Vasiliou presidente del departamento de Ciencias de la Salud Ambiental de la Universidad de Yale y especialista en metabolismo del alcohol, advirtió que se debe proceder con cautela al trasladar los hallazgos de laboratorio a la práctica clínica, ya que ciertas investigaciones sugieren beneficios de la quercetina para daños relacionadas con el mismo alcohol.

Futura investigación

Las futuras investigaciones deberán proporcionar mayor claridad y potencialmente confirmar si la quercetina es un catalizador de las molestias asociadas al vino tinto, lo que ofrecerá una mejor comprensión y posiblemente prevención para esta antigua problemática.

Los expertos sugieren que las personas susceptibles a los dolores de cabeza causados por el vino tinto deben considerar opciones alternativas. Según Morris Levin, profesor de neurología de la Universidad de California en San Francisco y coautor del estudio, quien recientemente experimentó una reacción desfavorable al vino tinto, recomienda explorar otras variedades con un menor contenido de alcohol.

FUENTE: INFOBAE/ DIARIO LAS AMÉRICAS

Temas

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar