Por Conviva Senior Primary Care / La diabetes tipo 2 es una de las condiciones crónicas más comunes que vemos en los adultos mayores, pero también es una de las más manejables cuando se logra tratar a tiempo. Para los adultos mayores, especialmente en las comunidades hispana y afroamericana, los riesgos pueden ser mayores y las complicaciones más graves. En Conviva, sabemos que la concientización y las citas médicas junto con el apoyo diario, marcan la diferencia para ayudar a los pacientes a vivir más tiempo y con mejor salud.
Por qué los adultos mayores enfrentan mayores riesgos
Con la edad, el cuerpo se vuelve menos eficiente en el uso de la insulina, que es la hormona que regula el azúcar en la sangre. Muchos adultos mayores también toman medicamentos para la presión arterial, problemas cardíacas o control de peso que influyen en cómo el cuerpo procesa la glucosa. Sumado a una menor actividad física y un metabolismo más lento, estos cambios aumentan la vulnerabilidad.
El reto es que los síntomas suelen aparecer de manera lenta y pueden confundirse con “cosas de la edad”. Ese retraso en el diagnóstico puede conducir a graves problemas de salud, como enfermedades del corazón, problemas renales o pérdida de visión antes de que la diabetes sea siquiera identificada. En Conviva, ofrecemos chequeos regulares y revisiones de medicamentos para que los pacientes y sus familias puedan estar un paso adelante.
Diabetes y retos en la salud: ¿quiénes se ven más afectados?
Las investigaciones muestran que la diabetes no afecta a todos los grupos por igual. Los adultos hispanos tienen aproximadamente un 60% más de probabilidades que los no hispanos de ser diagnosticados y 1.5 veces más probabilidades de morir a causa de la enfermedad. Los adultos afroamericanos no hispanos enfrentan desafíos similares, con una prevalencia 1.4 veces mayor y tasas de hospitalización por diabetes bastante alta casi cuatro veces más altas que las de los adultos blancos, según la Oficina de Salud de las Minorías (Office of Minority Health*) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC**).
Estos datos reflejan factores biológicos tanto como el acceso a la atención médica, las costumbres y hábitos culturales y la conciencia por la salud. Por eso en Conviva hacemos que la educación bilingüe y el entendimiento cultural hagan parte esencial de nuestro modelo de atención y de nuestra labor comunitaria.
Esté atento a las señales
Aunque cada paciente es diferente, hay algunas señales de advertencia que nunca deben ignorarse. Estos son síntomas más importantes para tener en cuenta:
- Sed y micción frecuentes
- Fatiga o debilidad inusual
- Visión borrosa
- Cortaduras o infecciones que tardan en sanar
- Hormigueo o entumecimiento en manos o pies
Si usted o un ser querido nota estos cambios, no espere, programe hoy mismo una cita en su centro Conviva más cercano. Nuestros proveedores pueden revisar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, evaluar los medicamentos y crear un plan de cuidado personalizado para usted.
Se puede vivir bien con diabetes
La buena noticia es que la diabetes tipo 2 puede, en muchos casos, manejarse e incluso prevenirse con cambios pequeños pero consistentes. En Conviva, trabajamos de cerca con los pacientes para construir rutinas diarias realistas: comidas balanceadas usando recetas familiares favoritas, actividades que incluyan ejercicios suaves como caminar o yoga, y revisiones continuas de los medicamentos. Estos pasos pueden parecer pequeños, pero juntos promueven la salud a largo plazo.
La diabetes tipo 2 es común, pero no tiene que definir su vida. Nuestros médicos en Conviva entienden la importancia de la atención constante y la acción temprana para garantizar el bienestar de nuestros pacientes. Con hábitos saludables y una orientación médica confiable, nuestros adultos mayores pueden estar saludables en cada etapa de la vida.
Fuentes:
*Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Office of Minority Health
**CDC
Para obtener más información sobre Conviva en Miami, visite DiscoverConviva.com o llame al 786-589-4020; y en Broward, puede visitar ExploreConviva.com o llamar al 954-932-8982.
SOBRE CONVIVA
Conviva forma parte de CenterWell, una empresa líder en servicios de atención médica especializada en crear experiencias integradas enfocadas en el bienestar de los pacientes. El resultado es una atención médica de alta calidad que es accesible y, sobre todo, personalizada. Como el mayor proveedor de atención primaria para personas mayores, Conviva es uno de los principales servicios que ofrece atención médica a domicilio, farmacia especializada, de hospicio y minorista. CenterWell se enfoca en la salud integral y en abordar el bienestar físico, emocional y social de nuestros pacientes. CenterWell y Conviva son parte de Humana Inc. (NYSE: HUM). Obtén más información sobre lo que ofrecemos en CenterWell.com y ConvivaCareCenters.com
Diario Las Américas no se responsabiliza el contenido ni sugerencias que sean hechas bajo este contenido que son responsabilidad única del patrocinante o autor.