A medida que los días se acortan y el otoño llega, es buen momento para hablar de un tema que a veces parece misterioso: tu puntaje de crédito. Para muchos, el crédito puede resultar confuso o intimidante, pero entender cómo funciona y por qué es importante es un paso clave para fortalecer tu salud financiera.
Cómo impacta tu puntaje de crédito en tu vida financiera
El puntaje de crédito es un número de tres cifras que utilizan prestamistas, arrendadores, aseguradoras, compañías de telefonía móvil y bancos para evaluar tu confiabilidad. Un puntaje alto te ayuda a obtener tasas de interés más bajas y mejores condiciones en préstamos, lo que te permite ahorrar dinero y alcanzar metas importantes como comprar una casa o un auto.
Construir un buen crédito significa demostrar responsabilidad financiera en el uso de tus cuentas. Usar tu tarjeta de crédito y pagarla tiempo muestra a los prestamistas que eres confiable. Por el contrario, atrasarte en los pagos o no cubrir el mínimo requerido puede afectar negativamente tu puntaje.
Factores que influyen en tu puntaje de crédito
Los puntajes de crédito suelen ir de 300 a 850. Cuanto mejor sea tu puntaje, más opciones tendrás con los prestamistas. Estos son los factores principales que lo afectan:
- Historial de pagos: Pagar tus cuentas puntualmente mejora tu puntaje; los pagos atrasados o no realizados lo disminuyen.
- Utilización de crédito: Usar solo una pequeña parte de tu crédito disponible es positivo; mantener saldos altos puede perjudicarte.
- Deuda total: Tener menos deudas es mejor visto; cargar con muchas deudas puede bajar tu puntaje.
- Tipos de cuentas: Contar con diferentes tipos de crédito, como tarjetas, préstamos de auto o hipotecas, puede fortalecer tu puntaje.
- Antigüedad del historial: Un historial largo y responsable suma puntos a tu favor.
- Solicitudes recientes de crédito: Pedir nuevos créditos puede bajar temporalmente tu puntaje.
- Consultas de crédito: Las consultas “suaves”, como revisar tu propio puntaje o recibir ofertas preaprobadas, no afectan tu puntaje. Las “duras”, como solicitar un préstamo o tarjeta, pueden bajarlo un poco, pero el efecto desaparece con el tiempo y se elimina del reporte después de dos años.
Si tu puntaje es bajo, no te preocupes: hay acciones que puedes tomar para mejorarlo.
Hábitos inteligentes para mejorar tu crédito
- Paga tus cuentas a tiempo: El historial de pagos es fundamental para calcular tu puntaje. Si te cuesta recordar las fechas, usa recordatorios o activa el pago automático.
- Reduce tus deudas: La utilización de crédito, es decir, el saldo de tus tarjetas, es el segundo factor más importante. Haz un plan para pagar primero las deudas con intereses más altos.
- Monitorea tu crédito con Chase Credit Journey®: Revisar tu reporte regularmente te ayuda a detectar áreas de mejora y corregir errores. Chase Credit Journey es una herramienta Chase Credit Journey® que te permite monitorear tu puntaje sin afectarlo y te avisa si tu información personal se ve comprometida en una filtración de datos. Es gratis para todos, no necesitas ser cliente de Chase.
Convierte tus preocupaciones de crédito en oportunidades financieras
Construir crédito no tiene por qué ser complicado ni misterioso. Con paciencia y buenos hábitos financieros, puedes mejorar tu puntaje y abrir nuevas oportunidades. Este otoño, toma medidas para entender y fortalecer tu crédito.
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ningún negocio. La información se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. El material no pretende proporcionar asesoramiento legal, fiscal o financiero ni indicar la disponibilidad o idoneidad de ningún JPMorgan Chase Bank, N.A. producto o servicio. Debe considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar al/a los profesional(es) adecuados. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables de, y no proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros.
Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades.
© 2025 JPMorgan Chase & Co.
Diario Las Américas no se responsabiliza por el contenido ni sugerencias que sean hechas bajo este contenido que son responsabilidad única del patrocinante o autor.