viernes 10  de  enero 2025
ACTIVISMO

13 Premios Nobel de Literatura piden liberación de escritor

Premios Nobel, entre ellos Vargas Llosa, exigen a Egipto liberar al autor Alaa Abdel Fattah, quien inició hace siete meses una huelga de hambre

EL CAIRO.- 15 Premios Nobel exigen a Egipto, anfitrión de la COP27, la liberación de Alaa Abdel Fattah, un conocido preso político, que inició una huelga de hambre hace siete meses, anunciaron este miércoles, 2 de noviembre, sus editores.

La carta está firmada por 13 Premios Nobel de Literatura, incluyendo el peruano Mario Vargas Llosa, y dos Premios Nobel de Física y Química, detallaron las editoriales Fitzcarraldo Editions y Seven Stories Press.

Desde el 2 de abril Alaa Abdel Fattah solo ingiere una taza de té con miel al día para alertar sobre la situación de los más de 60.000 presos de opinión en el país, según oenegés. Dejó de alimentarse por completo desde el martes y el 6 de noviembre, el día de la apertura de la COP27, dejará de tomar agua, anunció el lunes su hermana, Mona Seif.

"Exhortamos al mundo no olvidar a los miles de presos políticos de Egipto y más particularmente al autor y filósofo británico-egipcio Alaa Abdel Fattah que hoy está en peligro de muerte", escribieron los Premios Nobel en la misiva, que enviaron, entre otros, al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al presidente estadounidense Joe Biden y al rey británico Carlos III.

"Si el mundo se reúne en Egipto y se va sin pronunciar una palabra para los más frágiles, ¿qué esperanza pueden tener? Si la COP27 termina sin que nadie se haya atrevido a hablar, por miedo a molestar a la presidencia (egipcia) de la COP, ¿entonces qué futuro estamos negociando?", añaden.

Alaa Abdel Fattah, condenado en 2021 a cinco años de cárcel por difusión de noticias falsas, es un ícono de la revolución que derrocó al presidente Hosni Mubarak en 2011.

Las organizaciones de derechos humanos acusan regularmente a Egipto de acallar a la oposición, a la prensa y a las redes sociales.

Ocho oenegés egipcias denunciaron este miércoles al menos 138 detenciones arbitrarias tras un llamado a manifestar el 11 de noviembre, día en el que Biden tomará la palabra en la COP27.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar