MIAMI.- Mientras la Guardia Costera de Estados Unidos continúa la búsqueda de Titán, el submarino que se perdió durante una expedición a los restos del Titanic en el fondo del Océano Atlántico, el influencer Alan Estrada, conocido popularmente como @Alanporel mundo, habló en Twitter sobre el recorrido que ofrece la empresa OceanGate Expeditions, el cual tomó en 2022, y los riesgos que se corren.
“Todas las personas involucradas en este tipo de expediciones sabemos a lo que vamos, es decir, no es que se venda como una expedición turística y básicamente ir a Disney, no. Firmas un release de muchas hojas en donde sabes y conoces todos los riesgos que esto toma”, comentó el viajero mexicano.
Igualmente, recordó que el submarino aún está en una fase experimental, pues está elaborado con fibra de carbono con dos piezas de titanio, lo que hace que el espacio sea más reducido. No obstante, señaló que es cómodo y cuenta con el equipo necesario para estar abordo durante los cinco días de la misión.
"Yo conocía perfectamente los riesgos y aún así decidí hacerlo, y las personas que están ahí sabían perfectamente que esto era desafortunadamente una posibilidad (...) en caso de que el sumergible esté en la superficie y con oxígeno, en el mejor de los casos ellos están ahí acostados esperando que los rescaten", reseña el medio mexicano El Financiero.
Sobre el caso del Titán, Estrada considera que la expedición nunca debió haber llegado al Titanic, pues se sabe que el submarino se extravió a la hora de haber iniciado el curso. En su caso, recuerda que les tomó ocho horas llegar a los restos del transatlántico británico.
“El hecho de que hayan perdido comunicación a la hora y 45 es muy probable que no hayan llegado a los restos del Titanic porque después de tocar fondo hay que buscar los restos, no es como que llegues directo a ellos. Entonces, en el mejor de los casos si perdieron comunicación y siguieron los protocolos de seguridad ellos tuvieron que regresar a la superficie para intentar recuperar esta comunicación y ubiquen dónde está el sumergible para que el barco se acerque y tratar de recuperarlo”, agregó.
Asimismo, agregó que esto da esperanzas de que las cinco personas que iban en el Titán se encuentren prontamente y a salvo. “Al parecer está perdido en la superficie lo cual señala esperanza pues si los encuentran hay muchas posibilidades de rescate. No se puede salir desde dentro, deben abrirte y es compleja esa operación. Ojalá los encuentren”.
Sin embargo, las horas pasan y las autoridades aún no tienen pistas del submarino. Según expertos, Titán cuenta con 96 horas de oxígeno de emergencia, las cuales comenzaron a correr el domingo por la mañana. Se estima que a la tripulación le quede menos de 30 horas de oxígeno.
Las cinco personas a bordo son el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo Suleman; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet; y el consejero delegado de OceanGate, Stockton Rush.
FUENTE: REDACCIÓN