MIAMI.- El realizador Miguel Castañet prepara el documental Duende en la sombra, sobre el legado artístico de Asela Torres, con entrevistas a importantes testigos de la trayectoria creativa de la fotógrafa cubana afincada en Miami.
MIAMI.- El realizador Miguel Castañet prepara el documental Duende en la sombra, sobre el legado artístico de Asela Torres, con entrevistas a importantes testigos de la trayectoria creativa de la fotógrafa cubana afincada en Miami.
“El documental narra la vida, obra y legado de Asela Torres, quien a través de su lente ha captado el desarrollo de la vida cultural de Miami por más de 50 años, especialmente el teatro y espectáculos”, explicó el realizador.
En efecto, Asela es muy conocida y admirada en teatros y salones de espectáculos, donde su lente ha sido testigo del quehacer teatral y cultural de Miami.
“Es su inmensa carrera fotográfica y el importante aporte de su obra a la cultura cubana en el exilio lo que me motivó a realizar esta producción cinematográfica”, apuntó.
De hecho, Castañet reconoce que Asela “ha sido una pionera en esto en muchos sentidos. Par una mujer ser fotógrafa en los años 1960 y 1970 no era fácil y se impuso, abriéndose paso en un mundo que era dominado por hombres”.
Cámara en mano, luces y micrófonos, Castañet logró el testimonio de un grupo de destacados exponentes del acontecer cultural de Miami: un escritor, un periodista, un director de teatro, una encargada de archivo y un activista comunitario que cuentan anécdotas y certifican la trayectoria de la fotógrafa.
No obstante, el proceso de realización y producción es largo, tedioso y costoso, y solo la paciencia y la dedicación de un realizador cinematográfico puede llevar la faena adelante.
“El proceso es muy complejo y costoso”, afirmó Castañet.
“Como productor, estoy a cargo de todo el proceso. Creo el proyecto, investigo el tema que voy a tratar en el documental, selecciono a los entrevistados, creo un equipo de trabajo, me ocupo de supervisar la parte financiera y legal, etc.”, numeró.
“Hacer cine es muy costoso. El talento no es suficiente. Y el tiempo corre porque queremos tener el documental listo en septiembre, cuando Asela cumple 90 años”, señaló el realizador, que cuenta en su haber con los materiales fílmicos Entre premios y lágrimas (2012) y La amable euforia de la danza (2019).
“Por eso buscamos patrocinadores, personas que nos ayuden para hacer frente a los gastos, y hemos creado una página GOFUNDME, cuyo acceso proveemos, para que los que quieran donar y apoyarnos financieramente lo puedan hacer”, subrayó.
El documental Duende en la sombra será proyectado el jueves 29 de septiembre en el Miami Hispanic Cultural Arts Center, 111 SW 5th Ave, Miami, teléfono 786 747 1877, para celebrar los 90 años de vida de la fotógrafa.