MIAMI.- El cantante puertorriqueño Bad Bunny obtuvo un acuerdo provisional en la demanda que enfrenta por su canción Safarea. La disputa legal se sustenta en que el artista usó sin autorización tres canciones de DJ Playero.
MIAMI.- El cantante puertorriqueño Bad Bunny obtuvo un acuerdo provisional en la demanda que enfrenta por su canción Safarea. La disputa legal se sustenta en que el artista usó sin autorización tres canciones de DJ Playero.
El 27 de septiembre de 2021, AOM Music demandó a Bad Bunny por incorporar las piezas de las canciones Besa tu cuerpo, Chocha con bicho y Sigan bailando, del puertorriqueño DJ Playero, considerado el pionero del género urbano, en su tema Safaera, el cual cuenta con la colaboración de Jowell & Randy y Ñengo Flow.
“No se obtuvo licencia o autorización alguna”, reza la premisa de la demanda.
Según Billboard, que tuvo acceso al documento, el 17 de enero las partes llegaron a un acuerdo provisional. El juez federal de California que lleva el caso suspendió las audiencias ulteriores.
“El proceso tomará algún tiempo, ya que el acuerdo es complejo y requerirá la revisión y aprobación de múltiples partes corporativas e individuos”, indica el informe.
El medio también señaló que las partes (Bad Bunny y la compañía AOM Music) deben emitir un informe conjunto en el que expongan el estado de dicha mediación si no se presenta un desestimación del caso previo al 17 de febrero.
Al conocer la situación, Dj Playero hizo uso de sus redes sociales para informar a sus seguidores y a los de los artistas involucrados en la canción Safarea, que no tenía conocimiento de la demanda y que la causa la llevaba AOM Music, también conocida como BM Records.
“Me siento orgulloso que fui parte de abrir las puertas a estos artistas que hoy los conocen mundialmente. Una canción que suene en la radio y en el mundo con parte de alguna pista mía es un sentimiento bonito que nadie puede imaginar”, escribió el artista en su Instagram.
Safarea fue producida por Tainy, DJ Orma y Súbelo NEO, y mezcla distintos ritmos y muestras de los inicios del reguetón. La pieza incrusta varios clásicos del género urbano como el Get Ur Freak On de Missy Elliott.
Sin embargo, desde su lanzamiento la canción ha enfrentado disputas por los derechos de autor.
Spotify debió retirarla de la plataforma un tiempo debido a que un fragmento no obtuvo los derechos para ser utilizado antes de lanzarla al mercado. La misma Missy Elliott pidió recibir las regalías que le correspondían por su fragmento.
No obstante, Jowell (de Jowell & Randy) aseguró que su compensación se redujo entonces a un 1%, luego de que Elliot obtuvo su parte. La declaración molestó a la rapera, quien en Twitter expuso que otros compositores debían recibir su parte.
“Lamentablemente, engañas a toda esta gente para que piensen que tengo 99%. No hablo de negocios en línea porque es complicado, pero ahora que estamos aquí, tengo 25% y hay otros 6 samples y otros 15 compositores en esta única canción”, escribió.
FUENTE: REDACCIÓN