NUEVA YORK.- El chino Liu Jiakun, uno de los artífices de la transformación de la arquitectura de su país combinando utopía y funcionalidad, es el ganador del prestigioso premio Pritzker 2025, considerado como el Nobel de arquitectura, informaron hoy -4 de marzo- los organizadores.
"Siempre he aspirado a ser como el agua: penetrar en un lugar sin tener una forma fija propia y filtrarme en el entorno local y en el propio lugar", explicó el arquitecto, nacido en 1956 en Chengdú (China) y que hasta 1993 alternaba la arquitectura con la escritura, su otra gran pasión.
"Su arquitectura refleja la utopía frente a la existencia cotidiana, la historia frente a la modernidad y el colectivismo frente a la individualidad", indicaron los organizadores del premio establecido en 1979. "Su arquitectura celebra la vida de los ciudadanos de a pie", añadieron.
Proyectos del arquitecto
Con una obra mayoritariamente realizada en su ciudad natal, Liu ha priorizado el uso de materiales locales, técnicas tradicionales y una atención precisa a las dinámicas sociales, ofreciendo alternativas cuidadosas con el entorno local y la cultura ante el crecimiento urbano acelerado.
Entre sus proyectos destacan el museo de Chengdu, un edificio de hormigón sin ventanas -pero con huecos- que permiten filtrar la luz en el interior, rodeado de paisajes naturales y artificiales que se entrelazan.
Para el ganador del premio, la arquitectura debe abstraer, destilar y hacer visibles las cualidades inherentes a la gente del lugar.
"Puede moldear el comportamiento humano y crear atmósferas, ofreciendo una sensación de serenidad y poesía, evocando la compasión y la misericordia, y cultivando un sentimiento de comunidad compartida", dijo Liu en el comunicado de la fundación Pritzker.
FUENTE: AFP