MIAMI.- JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
MIAMI.- Telemundo celebra el éxito del reality show con dos nuevos ‘coach’
MIAMI.- JESÚS HERNÁNDEZ
[email protected]
@hesushdez
La competencia de canto infantil La Voz Kids, que transmite la cadena Telemundo, comienza su tercera temporada este domingo, a las 8 p.m., con un jurado compuesto por Natalia Jiménez, Daddy Yankee y Pedro Fernández.
“Es un proyecto maravilloso. Los niños tienen la oportunidad de mostrar su voz como cantantes. Nosotros no tuvimos esta oportunidad cuando fuimos niños”, manifestó a DIARIO LAS AMÉRICAS el nuevo ‘coach’ Fernández, quien empezó su carrera a los diez años con La mochila azul, junto al nuevo asesor Daddy Yankee y la ya celebrada Jiménez, Fernández estará sentado de espalda a los participantes para guiarse únicamente por
la interpretación vocal. De esta manera, luego de escuchar las primeras tonadas, los jueces se dan cuenta si el pequeño intérprete tiene habilidades para pasar a la siguiente ronda, donde será guiado y entrenado para mejorar su interpretación y competir.
Sobre la participación de Daddy Yankee como ‘coach’, el primer reguetonero que ocupa este puesto, el intérprete de Gasolina señaló: “He lanzado niños como Miguelito, que ganó el Latin Grammy [Mejor álbum infantil latino, 2008] bajo mi sello disquero [El Cartel Records]. No es la primera vez que trabajo con niños. Creo que el factor que me subestimen me ayuda mucho”.
Natalia Jiménez, la siempre joven que no para de sonreír, aseguró que proyectar emoción en el canto es imprescindible.
“Busco que tenga algo especial que me llame la atención. Ahí es cuando yo me doy la vuelta porque creo que el niño está dando lo mejor de sí con su voz”, resaltó.
Fernández reconoció que no es fácil ser ‘coach’. “Nunca he trabajado con niños. Esto es una tarea completamente nueva para mí. Es un reto. No basta tener experiencia como cantante. Tampoco basta ser un gran maestro. Trabajar con niños es complicado pero muy hermoso”, comentó.
Asimismo, Yankee indicó: “Todos coincidimos al pensar que buscamos una voz que, además de que cante, tenga algo peculiar”.
Luego, tras la primera fase de entrenamiento, percibimos la mejoría en la segunda fase.
“Es increíble cómo aprenden en tan poco tiempo”, subrayó Fernández. Recuerdo una niña que estaba nerviosísima en la audición y en la etapa siguiente controló muy bien la actuación”.
De hecho, la buena asesoría podría ser fruto de la buena relación que existe entre los jueces.
“A veces es complicado lograr la buena química (afinidad) entre dos o tres artistas en un mismo proyecto, por encima del ego que puedan sentir. Nosotros tres hemos logrado esa química, nos llevamos muy bien y eso hace que este proyecto sea más alegre”, aseveró Fernández.