miércoles 22  de  enero 2025
LATIN GRAMMY

David Calzado celebra nominación y revela mitos de la Charanga Habanera

El líder de la orquesta cubana celebra una nueva nominación al Latin Grammy recordando su historia y revelando los mitos de la popular agrupación CAMILA MENDOZA
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

MIAMI.-“¡Papi, estás nominado al Latin Grammy!”, le gritó Randy Malcom (Gente de Zona) a David Calzado el pasado 21 de septiembre, luego de que se publicara la lista oficial de los nominados a la décimo séptima entrega de los premios de la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación.

“Yo estaba durmiendo en mi casa en Cuba cuando comenzó a sonar el móvil. Vi que era una llamada de Estados Unidos, y cuando contesté me di cuenta de que era Randy para felicitarme y darme la noticia. Fue muy emocionante porque esas cosas uno nunca las espera, se desean pero no se esperan. La nominación ha sido un regalo maravilloso”, manifestó David Calzado, líder y director de la Charanga Habanera a DIARIO LAS AMÉRICAS. “Yo estaba durmiendo en mi casa en Cuba cuando comenzó a sonar el móvil. Vi que era una llamada de Estados Unidos, y cuando contesté me di cuenta de que era Randy para felicitarme y darme la noticia. Fue muy emocionante porque esas cosas uno nunca las espera, se desean pero no se esperan. La nominación ha sido un regalo maravilloso”, manifestó David Calzado, líder y director de la Charanga Habanera a DIARIO LAS AMÉRICAS.

Con el álbum Vivito y coleando, Calzado compite por el codiciado gramófono en la categoría de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo. Se trata de una producción íntegramente grabada en Cuba y difundida por la casa disquera EGREM, en la que destacan los sonidos bailables y la tradicional alegría de la banda, sentimiento con el que el artista espera obtener un galardón para la isla en la ceremonia de premiación, que se llevará a cabo este 17 de noviembre en el T-Mobile Arena, en Las Vegas.

“La verdad es que el premio más importante que uno puede recibir es el cariño y el apoyo de la gente que nos sigue por tanto años, pero esta nominación también es emocionante y maravillosa porque reconoce la calidad de un material que se hizo con mucha entrega y dedicación”.

“Se trata de un álbum especial que fue producido de una manera muy espontánea, por eso es tan variado. Inicialmente comenzamos a grabar temas aislados, sin pensar en un disco, hasta que de repente nos dimos cuenta de que teníamos una producción en las manos. Recuerdo que llegué a la EGREM y les dije: ‘tengo un álbum y no tienen ni que pagar la producción, sólo deben escucharlo y decirme si les interesa sacarlo a la venta, ¡y a ellos les encantó!’”, reveló Calzado sobre el proceso de producción de Vivito y coleando, un disco que contiene bachata, timbatón, timba y kizomba.

Una vida “charangueando”

David Calzado pronto celebrará 30 años junto a su Charanga Habanera, agrupación con la que ha conquistado México, el Caribe, Centro y Sudamérica, y ha recorrido Europa, Asia y África. Su lista de éxitos es amplia, e incluye temas románticos, bailables y más de una canción polémica que los tuvo en el ojo del huracán en Miami.

“A pesar de toda la controversia, los cambios y el paso del tiempo, nos mantenemos en pie porque somos una orquesta que está siempre preocupada de celebrar la idiosincrasia de los cubanos, compartiendo letras que tienen que ver con nuestro vivir y nuestro sentir”, aseguró Calzado, quien también estuvo nominado, en el año 2003, al Latin Grammy con el disco Live In The USA.

Consultado sobre la fórmula que le ha permitido mantenerse vigente durante tres décadas, el artista afirmó: “La Charanga Habanera ha sido capaz de mantener su herencia musical, pero sin aferrarse a ella. Creo que no podemos aferrarnos de forma ciega a nuestra historia musical, tenemos una esencia y una base que hay que respetar y celebrar, pero también hay que arriesgarse y actualizarse para seguir en pie”. “La Charanga Habanera ha sido capaz de mantener su herencia musical, pero sin aferrarse a ella. Creo que no podemos aferrarnos de forma ciega a nuestra historia musical, tenemos una esencia y una base que hay que respetar y celebrar, pero también hay que arriesgarse y actualizarse para seguir en pie”.

Mitos y realidades

Con una trayectoria que le ha permitido recorrer los cinco continentes con su música, David Calzado reconoce que mantenerse como el baluarte y eje central de una orquesta, que ha sido la universidad de muchos artistas, no es una tarea fácil. Famoso por renovar regularmente a sus cantantes por muchachos jóvenes y apuestos, Calzado no desmiente los mitos que lo sindican como el asesor de imagen de sus músicos, e incluso confiesa que a más de alguno le ha pedido operarse.

“Soy muy selectivo, no lo voy a negar. Y cuando cumplen cierta edad voy renovando a los muchachos por caras frescas. A varios cantantes -no voy a decir sus nombres- los llevé a operarse las orejas, la dentadura, etc. A mí me importa el paquete completo: que canten, sean buenos músicos y luzcan excelente”. “Soy muy selectivo, no lo voy a negar. Y cuando cumplen cierta edad voy renovando a los muchachos por caras frescas. A varios cantantes -no voy a decir sus nombres- los llevé a operarse las orejas, la dentadura, etc. A mí me importa el paquete completo: que canten, sean buenos músicos y luzcan excelente”.

“La Charanga Habanera ha sido un buque escuela. Randy Malcom, por ejemplo, él era mi percusionista estrella y alguien que no sabía que tenía la capacidad de interpretar hasta que yo lo animé a cantar. Hoy me hace muy feliz verlo triunfar en Gente de Zona. Leoni Torres es otro artista que conocí cuando era un guajirito de Camagüey. Un muchacho con mucho talento que estuvo nueve años con nosotros, ahora también es un grande de la música y un magnífico compositor. Estoy orgulloso y agradecido de todos quienes han pasado por esta orquesta. Si ganamos el Latin Grammy, a todos ellos les dedicaré el reconocimiento”.

Consultado sobre sus próximos destinos y viajes, el artista comentó que permanecerá en Cuba y que a pesar de que le encantaría vivir en Madrid, no cambiaría por nada en el mundo su fuente de inspiración: “Sin Cuba no existo. Yo puedo estar donde quiera, viajar por todas partes y cantar en los escenarios más grandes, pero siempre tengo que regresar a Cuba. Ahí está mi inspiración, mis raíces, mi casa, mi familia y mis sentimientos. Soy un cubano 100%”, finalizó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar