DENVER.- Denver celebrará el Día del Burrito de Desayuno el segundo sábado de cada mes de octubre en reconocimiento al valor cultural e histórico que ese platillo representa para la capital de Colorado, anunció el alcalde Michael Hanock.
DENVER.- Denver celebrará el Día del Burrito de Desayuno el segundo sábado de cada mes de octubre en reconocimiento al valor cultural e histórico que ese platillo representa para la capital de Colorado, anunció el alcalde Michael Hanock.
Aunque ya existe el Día Nacional del Burrito, que se celebra el primer jueves de abril, del que participan los restaurantes del Denver, esta es la primera vez, según la Alcaldía, que Denver le dedicará un día específico a los burritos para desayuno.
Esto se debe a que esa comida resulta "de interés para amplios sectores de la comunidad" y para que el evento permita "celebrar y tomar consciencia" sobre esos burritos.
En Denver, los burritos para desayunar tienen tanta aceptación que en marzo de cada año, simultáneamente con la competencia nacional de baloncesto universitario, el principal periódico local, The Denver Post, organiza una competencia entre 32 establecimientos para encontrar, por voto popular, el "campeón" de ese año.
Este año, casi 150.000 personas participaron de esa votación. Uno de los cuatro finalistas de esa competencia, Santiago's Mexican Restaurants, se asoció ahora con la Alcaldía para impulsar la nueva celebración.
De hecho, en la fecha mencionada, esos restaurantes reducirán sus precios y cobrarán lo que se pagaba en 1990, cuando Santiago's comenzó a operar.
Por eso, ese día los burritos de desayuno se venderán a sólo 1.25 dólares, comparado con lod 3.50 dólares en la actualidad.
Se anticipa que otros restaurantes se sumarán próximamente al evento.
A diferencia de los otros burritos, que incluyen frijoles o arroz acompañados de carne de res o de pollo dentro de la tortilla enrollada, los burritos de desayuno llevan papas (o tofu) y huevos revueltos con jamón, tocino, chorizo o salchicha.
Pero las variaciones en tamaño, sabor y cantidad de chile picante son tantas como lo son los casi incontables restaurantes mexicanos (y sus imitaciones) en Denver, donde los hispanos representan casi la tercera parte de los 700.000 habitantes de la ciudad.
FUENTE: EFE