MIAMI.- El Dj y productor musical Mr. Pauer destaca como uno de los nominados al Latin Grammy en la categoría de mejor interpretación de música electrónica latina.
El productor venezolano, que destaca como uno de los pioneros del electrópico y de la electrónica latina, celebra la nominación al Latin Grammy 2025
MIAMI.- El Dj y productor musical Mr. Pauer destaca como uno de los nominados al Latin Grammy en la categoría de mejor interpretación de música electrónica latina.
En una entrevista que concedió a DIARIO LAS AMÉRICAS, el venezolano expuso su emoción por el reconocimiento a su trabajo, específicamente por el tema Rulay En Dubai (Extended), la pieza que le valió la mención en la vigésima sexta entrega de este galardón junto a los músicos Villa Electronika & Dj Polin.
“Es un reconocimiento muy importante porque los miembros votantes son colegas que están haciendo este proceso realidad. Es un premio importante porque es un reconocimiento a la dedicatoria. Tantos años dándole a la música, creyendo. Eso es ser ganador, de alguna manera tener este tipo de reconocimiento. No lo es todo, obviamente, el día a día es magnífico por poder hacer lo que amo hacer, pero siempre es cool tener este tipo de reconocimientos en los que, básicamente, estás haciéndolo bien”, comentó.
Durante la conversación, Mr. Pauer recordó que fue en 2011 la última vez que tuvo la oportunidad de estar nominado en la categoría de música alternativa.
“Hoy en día se siente totalmente diferente, el mundo es muy diferente. En 14 años que han pasado no teníamos TikTok ni nada de esto, no hacíamos las entrevistas de esta manera, teníamos otras maneras de interactuar. Es muy bonito, gratificante y un paso para seguir haciendo lo que amo”.
Rulay En Dubai, explica el venezolano, es el resultado de una experimentación de sonidos en los que él trabaja constantemente, tomando la herencia africana que late en América Latina para producir una pieza poderosa. “Así se creó todo el sonido de afro latin house. Son ya bastantes años trabajándolo”.
Mientras que la colaboración con Villa Electrónica era una pendiente desde hacía seis años.
“Los dominicanos y venezolanos somos como hermanos y nos la llevamos súper bien y se dio muy casual. Él me dijo que teníamos que hacer algo. De eso pasaron seis años, más o menos. Son esos cuentos locos en los que uno sabe que tiene vibra con otra persona, pero no sabes cuándo es el momento. Le dije para quedar un día y hacer realidad la canción. Se dio en el estudio de la misma manera que he venido haciendo música, creando una base rítmica”.
Sobre la letra, Mr. Pauer sostuvo que se trató de una composición que expone el deseo de dónde a veces una persona quisiera realmente estar, una visualización de lo que aspira a cumplir en un futuro.
“Es bastante divertida porque habla de lo que sería el shake it until you make it de una manera muy bonita. Es como tener visualizaciones de dónde me gustaría estar, qué me gustaría estar haciendo. Entonces, cuando escuchas la letra dices ‘oye, si pongo en mis estados que estoy en Dubai y me ves en la calle, entonces tú también estás en Dubai’. No te compliques. Es como ser cómplices de lo que estoy proyectando para tener una nueva vida, una nueva proyección”.
“Eso lo ves muy bien plasmado en el video musical, en el que se mezcla todo ese mundo tan interesante. Tiene la interacción de Miami con Dubai y diferentes tipos de trabajos que tienen las personas, habituales, pero de repentes los ves en un yate, en un jet, en una ciudad dándose los grandes lujos, y es eso, esa parte bonita que mucha gente la ve como fake, pero no, también es una manera de proyectarte para algo que quisieras hacer con tu vida. Es una inspiración”.
Para Mr, Pauer la electrónica latinoamericana se ha abierto pasó en la escena desde hace más de tres décadas, alcanzando un lugar importante en la industria musical en español.
“La electrónica latina lleva muchísimos años sucediendo, desde tiempos en los que ni siquiera nos imaginamos que está sucediendo. Los tiempos de C+C Music Factory, los tiempos de Sandy y Papo, todas esas mezclas de merengue electrónico vienen haciendo muchísima fuerza. Estamos en un momento muy importante de la historia porque el español está muy establecido a nivel mundial, muy aceptado, entonces, a diferencia de hace 15 o 20 años, podía haber sido un poco complicado. Crecimos escuchando música en inglés sin entenderla y sentir diferentes emociones, música en portugués sin entenderla y sentir que era música sexy y que tenía sentimientos, toda esa época de la tropicalia”.
En este sentido, el músico asevera que el género que representa cada vez conecta más y tiene una fuerte representación en la escena, logrando que sea atractivo no solo para la comunidad latina sino también para quienes lo escuchan desde otras regiones de habla no hispana.
“Hoy en día con el español, yo lo noto cuando estoy de gira, veo que la gente, sean asiáticos, europeos, americanos, se quieren sentir sexy, como de fiesta, que la están pasando bien. Cada vez se quieren acercar más a eso. Es muy bonita la manera en la que ha evolucionado la electrónica y ha sido un conductor muchísimo más fuerte que la misma música latina porque es un sonido que no tiene idioma y a nivel global ha existido por siempre. Juntas esos dos y es una poción mágica para que realmente el sonido latino electrónico viaje a una velocidad increíble”.
“Como latinoamericanos hemos consumido esta música por muchísimos años. En el momento en el que te estás dando cuenta y viendo a artistas de Francia, de Londres, Ámsterdam, India y Djs famosos tocando nuestros sonidos, sabes que estamos entrando en un periodo de validación, donde el mundo entero está sintiendo el peso de la música latina y lo ves en estadísticas también (…). En la electrónica eso ha estado pasando, seguirá pasando, es lo que está pasando en estos momentos y vino para quedarse. Lo que pasa en estos momentos es tener más visibilidad, pero hemos consumido electrónica toda la vida”.
Por ello, el impacto de esta nominación es grande. No solo por lo que representa para los fanáticos y artistas emergentes de la electrónica, sino también por el mensaje que envía a aquellos que se mueven en la industria de forma independiente, calando dentro a punta de un esfuerzo propio y sin el apoyo de grandes firmas y disqueras.
“Para mí es importante formar parte del grupo de nominados de una categoría tan nueva. Soy vocero de lo que es el sonido en el que trabajo. Quiero que todo el mundo triunfe y que vea la luz y que todo es posible. Aquí no hay magia, simplemente hay trabajo, dedicación, hay orden de cómo hacer las cosas, entonces eso también le da un grano de confianza, de que hay artistas, como yo. No hay una gran disquera detrás de Rulay en Dubai, sino esfuerzo propio de los artistas. Llevar esa señal de que esto se puede lograr, hay que organizar los pensamientos y crear muchísima constancia, mucha seriedad”.
“Para mí es un honor poder tener ese voto de confianza para mucha gente, empezar esa conversación con otros artistas. Es un premio, más que nada, interno de validación. Los artistas vamos, muchas veces, cuestionando todo, porque nos gusta innovar, entonces innovar es crear en ciertos momentos resistencia porque no te van a entender. En otros espacios te pueden juzgar o pueden pasar diferentes cosas. Este es un paso importante para mí porque de alguna manera estoy claro de que estoy haciendo lo que me gusta, estoy haciendo algo que está creando un impacto sonoro, lo cual me llena. Cada vez que estoy tocando y la gente conecta con la música original que estoy creando, ese es el gran premio. Los Latin Grammys son el puente para poder seguir trabajando y crear nuevas oportunidades de trabajo”.
El 2025, además de la nominación al codiciado gramófono, también le trajo a Mr. Pauer la oportunidad de poder ser parte de la Semana de la Música de Billboard, un evento anual que celebra la música en español y reúne a artistas, ejecutivos y profesionales de la industria musical latina.
Aunque ha trabajado en otros eventos de Billboard, Mr. Pauer también se sintió honrado por formalmente ser parte de esta experiencia en la que compartió con compatriotas que, al igual que él, triunfan en la escena.
“Esta es la primera vez que tengo una invitación formal como en un show oficial que está haciendo Billboard en la Semana de la Música. Me siento honrado. Me encanta la invitación porque también es una validación del sonido de Mr. Pauer, a esa lealtad musical, esa manera de siempre estar apostándole a la música, a los Dj sets y crear ese ambiente memorable”.
“Cada vez que estoy tocando lo doy todo. Eso es lo que estoy recibiendo de vuelta del público, de la escena y de los medios. Qué bonito todo esto que ha estado pasando. Probablemente estoy en un momento en el que tengo más visibilidad y lo estoy aprovechando al máximo porque es un momento importante en mi carrera, en mi vida y es una oportunidad que viene de arriba como señal”, agregó.
En medio de la felicidad que le embarga las buenas nuevas, Mr. Pauer tiene algo claro: no parará.
“Hay muchas cosas programadas. Constantemente estoy girando, he estado haciendo fechas ya programadas, otras nuevas que están saliendo y celebrar y vivir al 100% toda la experiencia del Latin Grammy. Vienen lanzamientos musicales y el 2026 viene cargado de muchísima música. Esto me da fuerza para poder seguir creando y hacer nuevas interacciones, nuevas colaboraciones, seguir buscando el camino a sentirme feliz”.
