domingo 19  de  enero 2025
OBITUARIO

El mundo del espectáculo pierde al actor cubano Zamorita

El actor Zamorita también destacó como cantante y compositor, siendo "Mi adversidad" la primera canción que el artista presentó en público

MIAMI.- La Asociación Nacional de Actores y la Asociación Nacional de Intérpretes de México confirmaron la muerte del actor y cantante de origen cubano Jorge Zamora Montalvo, conocido popularmente como Zamorita. El hecho ocurrió el pasado 30 de noviembre.

"La Asociación Nacional de Actores La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Jorge Zamora Montalvo 'Zamorita' miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz", reza el comunicado publicado por la organización.

Zamorita tenía 94 años. Nació en La Habana, Cuba, donde cursó sus estudios y en 1948 debutó como actor. No obstante, fue en México, país en el que residió hasta su muerte, donde su carrera despegó siendo ícono de la Época de Oro del cine mexicano, participando en importantes producción como Las aventuras del guardián, Vivir de sueños, El crepúsculo de Dios y El negocio del odio, y en la televisión donde estuvo presente en Rebelde, Destilando amor y Mi querida Isabel.

Asimismo, Zamorita también destacó como cantante y compositor, siendo Mi adversidad la primera canción que el artista presentó en público.

Enséñame tú, La basura", Sr. Juez y Bómboro Quiñá Quiñá, también forman parte del repertorio musical que más éxito tuvo en su carrera, así como No me molesto, pieza que le compuso a su madre.

Con más de siete décadas de trayectoria, Jorge Zamora Montalvo obtuvo importantes reconocimientos tanto en Cuba como en México; y formó parte de Perteneció a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), a la Asociación Nacional de Actores (ANDA) y a la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).

"El actor de origen cubano destacó en programas como Chispas de chocolate, Los Polivoces y otras producciones al lado de Germán Valdés Tin Tan, como Tin-Tan el hombre mono (1963) o Tintansón Cruzoe (1965). También fue compositor de temas como Bómboro Quiñá Quiñá, interpretado por la Sonora Santanera. A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI", dijo la ANDI.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar